Podcast
Questions and Answers
¿Cuál tipo de contrato es más adecuado para un propietario con experiencia que busca certeza en el costo final de una construcción de oficinas con diseños detallados, minimizando riesgos de sobrecostos?
¿Cuál tipo de contrato es más adecuado para un propietario con experiencia que busca certeza en el costo final de una construcción de oficinas con diseños detallados, minimizando riesgos de sobrecostos?
- Contrato de Precios Unitarios.
- Contrato de Administración delegada.
- Contrato de Suma Global (Precio Fijo). (correct)
- Contrato de Costo Reembolsable más una Tarifa Fija.
Para la construcción de un puente con cimientos profundos, donde hay incertidumbre inherente en el subsuelo y se busca flexibilidad ante variaciones en cantidades de obra subterránea, ¿qué tipo de contrato es más apropiado?
Para la construcción de un puente con cimientos profundos, donde hay incertidumbre inherente en el subsuelo y se busca flexibilidad ante variaciones en cantidades de obra subterránea, ¿qué tipo de contrato es más apropiado?
- Contrato de Costo Reembolsable más un Porcentaje del Costo.
- Contrato de Suma Global (Precio Fijo).
- Contrato de Diseño y Construcción (Design-Build).
- Contrato de Precios Unitarios. (correct)
Un cliente con limitada experiencia busca entregar rápido una planta de producción, reconociendo que el alcance puede evolucionar. Para agilizar el proceso, ¿qué método de contratación y tipo de contrato recomendaría un gerente experimentado?
Un cliente con limitada experiencia busca entregar rápido una planta de producción, reconociendo que el alcance puede evolucionar. Para agilizar el proceso, ¿qué método de contratación y tipo de contrato recomendaría un gerente experimentado?
- Licitación pública con un contrato de Suma Global.
- Contratación de un Construction Manager/General Contractor (CM/GC) basado en calificaciones, seguido de una negociación de precio máximo garantizado (GMP). (correct)
- Selección basada en el precio más bajo con un contrato de Precios Unitarios.
- Contratación directa de múltiples subcontratistas bajo la supervisión del propietario.
En la rehabilitación de un edificio histórico con contrato de Suma Global, surgen condiciones imprevistas en la estructura. ¿Qué cláusula contractual debería abordar esta situación y determinar la compensación al contratista?
En la rehabilitación de un edificio histórico con contrato de Suma Global, surgen condiciones imprevistas en la estructura. ¿Qué cláusula contractual debería abordar esta situación y determinar la compensación al contratista?
Un propietario busca un equipo de diseño para un proyecto complejo, valorando la experiencia, calidad técnica y plan de trabajo más allá del costo. ¿Qué método de selección sería el más apropiado?
Un propietario busca un equipo de diseño para un proyecto complejo, valorando la experiencia, calidad técnica y plan de trabajo más allá del costo. ¿Qué método de selección sería el más apropiado?
Un contratista general con contrato de Suma Global subcontrata instalaciones mecánicas y eléctricas. ¿Qué provisiones serían esenciales en los acuerdos de subcontrato para mitigar los riesgos y asegurar la correcta ejecución?
Un contratista general con contrato de Suma Global subcontrata instalaciones mecánicas y eléctricas. ¿Qué provisiones serían esenciales en los acuerdos de subcontrato para mitigar los riesgos y asegurar la correcta ejecución?
¿Qué tipo de contrato sería más adecuado para una entidad gubernamental que construye un hospital con requisitos bien definidos, buscando certeza en el costo total pero con un cronograma flexible?
¿Qué tipo de contrato sería más adecuado para una entidad gubernamental que construye un hospital con requisitos bien definidos, buscando certeza en el costo total pero con un cronograma flexible?
¿Qué modelo de entrega de proyecto y tipo de contrato serían más consistentes para una empresa privada que desarrolla un complejo de uso mixto con diseño complejo e incertidumbre en el subsuelo, buscando optimizar el diseño y gestionar riesgos colaborativamente?
¿Qué modelo de entrega de proyecto y tipo de contrato serían más consistentes para una empresa privada que desarrolla un complejo de uso mixto con diseño complejo e incertidumbre en el subsuelo, buscando optimizar el diseño y gestionar riesgos colaborativamente?
Durante la fase de planificación inicial (FEP) de un proyecto de infraestructura vial, se identifica un riesgo significativo relacionado con la obtención de permisos ambientales. ¿A quién se le debería asignar principalmente este riesgo?
Durante la fase de planificación inicial (FEP) de un proyecto de infraestructura vial, se identifica un riesgo significativo relacionado con la obtención de permisos ambientales. ¿A quién se le debería asignar principalmente este riesgo?
En un proyecto de construcción de un edificio de oficinas con contrato de Precio Fijo, cambios inesperados en las normativas requieren una modificación sustancial en el diseño estructural. ¿Qué principio de asignación de riesgos es más relevante en esta situación?
En un proyecto de construcción de un edificio de oficinas con contrato de Precio Fijo, cambios inesperados en las normativas requieren una modificación sustancial en el diseño estructural. ¿Qué principio de asignación de riesgos es más relevante en esta situación?
En un contrato de construcción bajo la modalidad de Costo Reembolsable más Honorarios Variables (CPIF), se establecen incentivos por ahorro de costos y cumplimiento anticipado. Si el contratista reduce significativamente los costos y completa el proyecto antes de lo previsto, ¿cómo se reflejará esto en su remuneración?
En un contrato de construcción bajo la modalidad de Costo Reembolsable más Honorarios Variables (CPIF), se establecen incentivos por ahorro de costos y cumplimiento anticipado. Si el contratista reduce significativamente los costos y completa el proyecto antes de lo previsto, ¿cómo se reflejará esto en su remuneración?
Una empresa constructora está licitando para un proyecto de renovación de un edificio histórico con documentos incompletos y numerosas incertidumbres. ¿Qué estrategia de gestión de riesgos sería la más apropiada para esta empresa al presentar su oferta?
Una empresa constructora está licitando para un proyecto de renovación de un edificio histórico con documentos incompletos y numerosas incertidumbres. ¿Qué estrategia de gestión de riesgos sería la más apropiada para esta empresa al presentar su oferta?
¿Cuál es el principal beneficio de utilizar contratos de precios unitarios en proyectos de construcción donde las cantidades exactas de ciertos elementos de trabajo son difíciles de determinar al inicio?
¿Cuál es el principal beneficio de utilizar contratos de precios unitarios en proyectos de construcción donde las cantidades exactas de ciertos elementos de trabajo son difíciles de determinar al inicio?
En un proyecto donde se busca involucrar al contratista desde las fases tempranas del diseño para aportar experiencia en constructabilidad y gestión de riesgos, ¿qué método de contratación es más recomendable?
En un proyecto donde se busca involucrar al contratista desde las fases tempranas del diseño para aportar experiencia en constructabilidad y gestión de riesgos, ¿qué método de contratación es más recomendable?
¿Qué tipo de cláusula contractual es fundamental para abordar situaciones donde se descubren condiciones del sitio que difieren materialmente de lo que se indicó en los documentos del contrato?
¿Qué tipo de cláusula contractual es fundamental para abordar situaciones donde se descubren condiciones del sitio que difieren materialmente de lo que se indicó en los documentos del contrato?
Un propietario busca contratar un equipo de diseño valorando la experiencia en proyectos similares, la calidad técnica y el plan de trabajo. ¿Cuál es el principal beneficio de utilizar la selección por Mejor Valor en este caso?
Un propietario busca contratar un equipo de diseño valorando la experiencia en proyectos similares, la calidad técnica y el plan de trabajo. ¿Cuál es el principal beneficio de utilizar la selección por Mejor Valor en este caso?
Al redactar acuerdos de subcontrato, ¿qué provisiones son esenciales para mitigar los riesgos relacionados con el desempeño de los subcontratistas y asegurar la correcta ejecución del proyecto principal?
Al redactar acuerdos de subcontrato, ¿qué provisiones son esenciales para mitigar los riesgos relacionados con el desempeño de los subcontratistas y asegurar la correcta ejecución del proyecto principal?
¿Qué consideración es más importante cuando se asigna contractualmente un riesgo del proyecto?
¿Qué consideración es más importante cuando se asigna contractualmente un riesgo del proyecto?
Un proyecto de construcción encontró sobrecostos significativos debido a eventos imprevistos que no fueron anticipados en el contrato original. ¿Cómo debe gestionarse esta situación?
Un proyecto de construcción encontró sobrecostos significativos debido a eventos imprevistos que no fueron anticipados en el contrato original. ¿Cómo debe gestionarse esta situación?
¿Cómo puede afectar el precio de las materias primas a los riesgos de una empresa constructora que participa en un gran proyecto de construcción?
¿Cómo puede afectar el precio de las materias primas a los riesgos de una empresa constructora que participa en un gran proyecto de construcción?
Flashcards
¿Contrato de Suma Global?
¿Contrato de Suma Global?
Asigna la mayor parte del riesgo de sobrecostos al contratista, ideal para clientes que buscan certeza en el costo final con diseños bien definidos.
¿Contrato de Precios Unitarios?
¿Contrato de Precios Unitarios?
Son adecuados cuando las cantidades de ciertos elementos de trabajo son difíciles de determinar al inicio. El pago se basa en las cantidades reales ejecutadas.
¿Método CM/GC?
¿Método CM/GC?
Permite involucrar al contratista desde las fases tempranas del diseño, ofreciendo experiencia en constructabilidad y gestión de riesgos.
¿Cláusula de Cambio en Condiciones Físicas?
¿Cláusula de Cambio en Condiciones Físicas?
Signup and view all the flashcards
¿Selección por Mejor Valor?
¿Selección por Mejor Valor?
Signup and view all the flashcards
¿Provisiones esenciales en subcontrato?
¿Provisiones esenciales en subcontrato?
Signup and view all the flashcards
¿Contrato de Precio Fijo con incentivos?
¿Contrato de Precio Fijo con incentivos?
Signup and view all the flashcards
¿Gerencia de Construcción a Riesgo (CMAR)?
¿Gerencia de Construcción a Riesgo (CMAR)?
Signup and view all the flashcards
¿Quién asume el riesgo de permisos ambientales?
¿Quién asume el riesgo de permisos ambientales?
Signup and view all the flashcards
¿Principio de asignación de riesgos?
¿Principio de asignación de riesgos?
Signup and view all the flashcards
¿Remuneración en contrato CPIF?
¿Remuneración en contrato CPIF?
Signup and view all the flashcards
¿Estrategia ante incertidumbre?
¿Estrategia ante incertidumbre?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Contratos y Gestión de Riesgos en Proyectos de Construcción
- Se presenta una evaluación de seis preguntas de selección múltiple diseñadas sobre contratos y asignación de riesgos.
- Los minicasos están orientados a estudiantes preparándose para la certificación PMI-CP.
Selección del Tipo de Contrato Según el Contexto del Proyecto
- Caso 1: Contrato de Suma Global (Precio Fijo) es ideal si un propietario experimentado busca certeza en el costo final minimizando sobrecostos, con diseños bien definidos para una edificación de oficinas.
- Caso 2: Para la construcción de un puente con cimientos profundos, donde hay incertidumbres inherentes en el terreno, el contrato de Precios Unitarios equilibra la certeza de precios con la flexibilidad.
- Se paga por las cantidades reales ejecutadas en elementos de trabajo como excavación.
- Caso 3: Para un cliente sin experiencia que necesita entregar una planta de producción rápidamente, se recomienda la contratación de un Construction Manager/General Contractor (CM/GC).
- El CM/GC permite involucrar al contratista desde el diseño para acelerar el proyecto.
- Negociar un precio máximo garantizado (GMP) ofrece protección de costos y ayuda a gestionar la complejidad.
- Caso 4: En la rehabilitación de un edificio histórico bajo un contrato de Suma Global, ante condiciones imprevistas, la cláusula fundamental es la de Cambio en las Condiciones Físicas.
- La cláusula de Cambio en las Condiciones Físicas permite ajustar precio y/o plazo.
- Caso 5: La Selección por Mejor Valor (Best Value Selection) es el método más adecuado para contratar un equipo de diseño para un proyecto complejo priorizando la experiencia, calidad técnica, plan de trabajo y costo.
- Caso 6: Al subcontratar sistemas mecánicos y eléctricos en un contrato de Suma Global, son esenciales las provisiones en los acuerdos de subcontrato.
- Incluir alcance detallado, términos de desempeño, notificaciones para corregir deficiencias, cumplimiento del cronograma, y procedimientos de "backcharge".
- Las provisiones auxilian gestionar los riesgos y asegurar la correcta ejecución del proyecto principal.
Selección del Contrato Adecuado para Entidades Gubernamentales
- Una entidad gubernamental busca construir un hospital con requisitos bien definidos y flexibilidad en el cronograma, Contrato de Precio Fijo (FPIF) con cláusulas de incentivos por desempeño sería el más adecuado.
Modelos de Entrega de Proyectos y Tipos de Contrato
- Para empresas privadas que desarrollan complejos de uso mixto con incertidumbre sobre el subsuelo y buscan optimizar el diseño y gestionar riesgos de manera colaborativa, la Gerencia de Construcción a Riesgo (CMAR) con un contrato de Costo Reembolsable más Honorarios Fijos sería mas consistente.
Asignación de Riesgos en Proyectos de Construcción
- Durante la planificación inicial de un proyecto de infraestructura vial, el riesgo significativo relacionado con la obtención de permisos ambientales cruciales debe ser asumido principalmente por el cliente (el patrocinador del proyecto).
- El cliente generalmente es responsable de las aprobaciones gubernamentales.
Principios de Asignación de Riesgos en Contratos de Precio Fijo
- En un proyecto de construcción con contrato de Precio Fijo donde cambios inesperados en las normativas locales requieren una modificación sustancial en el diseño estructural, el principio de asignación de riesgos más relevante es que la parte que pueda controlar mejor el riesgo debe asumirlo.
Remuneración en Contratos de Costo Reembolsable Más Honorarios Variables (CPIF)
- En un contrato CPIF donde se establecen incentivos por ahorro de costos y cumplimiento anticipado del cronograma, si el contratista implementa metodologías innovadoras que reducen los costos y completa el proyecto antes de lo previsto, compartirá los ahorros de costos y recibirá un honorario mayor debido al cumplimiento anticipado.
- Este tipo de contrato incentiva el desempeño.
Estrategias de Gestión de Riesgos en Licitaciones de Renovación de Edificios Históricos
- Una empresa constructora que licita para la renovación de un edificio histórico con documentos incompletos y alta incertidumbre sobre el estado de las estructuras existentes, debe sugerir un contrato de Costo Reembolsable con un Precio Máximo Garantizado (GMP) sujeto a una definición más detallada del alcance.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.