Clase 1 Conocimiento Científico y Método Científico

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el propósito principal del conocimiento científico?

  • Documentar eventos históricos sin analizarlos.
  • Construir explicaciones lógicas y sistemáticas sobre la realidad. (correct)
  • Recopilar datos aleatorios sin buscar patrones.
  • Aceptar creencias populares sin cuestionarlas.

¿Qué característica distingue al conocimiento científico de otras formas de conocimiento?

  • Utiliza métodos basados en la lógica y la evidencia empírica. (correct)
  • Acepta verdades absolutas sin cuestionamiento.
  • Se transmite únicamente a través de la tradición oral.
  • Se basa exclusivamente en la intuición personal.

¿Cuál es un componente esencial del método científico que permite la validación de los resultados?

  • El consenso con las opiniones populares.
  • La aceptación de explicaciones metafísicas.
  • La replicabilidad de los experimentos. (correct)
  • La subjetividad del investigador.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor uno de los objetivos centrales de la ciencia?

<p>Establecer relaciones causa-efecto entre fenómenos. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿En qué se diferencia principalmente el esquema deductivo del esquema inductivo en la investigación científica?

<p>El esquema deductivo parte de leyes generales para deducir consecuencias; el inductivo, de datos a teorías. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso en el ciclo de la rueda de Wallace para la investigación científica?

<p>La observación y recolección de datos. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué importancia tiene el conocimiento científico más allá de la mera acumulación de datos?

<p>Permite conocer, comprender y explicar las causas, relaciones y efectos de los hechos. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿De qué manera el conocimiento científico contribuye al avance de la sociedad?

<p>Posibilita el avance de la ciencia y la tecnología, y permite la solución de problemas. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las utilidades clave del conocimiento científico en la vida de las personas?

<p>Permite buscar, encontrar y utilizar la verdad en la vida de las personas y las sociedades. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cómo definirías la ciencia según los conceptos presentados?

<p>Un conjunto de conocimientos sistematizados sobre una materia, obtenidos mediante el método científico. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre la ciencia básica y la ciencia aplicada?

<p>La ciencia básica no tiene fines prácticos inmediatos; la aplicada, sí. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de 'observación' en el contexto científico?

<p>Descripción mediante el lenguaje científico de un fenómeno sin la intervención en él del científico. (C)</p>
Signup and view all the answers

En el contexto del método científico, ¿qué implica la 'experimentación'?

<p>La reproducción de un fenómeno en condiciones establecidas y controladas. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de una 'hipótesis' en la investigación científica?

<p>Debe comprobarse mediante la experimentación si se sigue el camino deductivo. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué distingue a una 'ley' científica de una simple descripción?

<p>Descripción mediante el lenguaje matemático del comportamiento regular de un sistema. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cómo se diferencian las 'teorías' de las 'hipótesis' en la ciencia?

<p>Las teorías:. Explican los fenómenos, predicen situaciones y pueden indicar la forma de modificar un fenómeno; las hipótesis, son suposiciones iniciales. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones representa una función principal de la ciencia?

<p>Describir, explicar, predecir y controlar fenómenos de la realidad. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué implica la función de 'predecir' en el contexto de la ciencia?

<p>Establecer qué ocurrirá en determinadas condiciones, basándose en el conocimiento existente. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia fundamental entre 'investigación' y 'metodología de la investigación científica'?

<p>La investigación es un proceso creativo para encontrar respuestas; la metodología, la ciencia que aporta métodos para la solución de problemas. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'método científico' en el contexto de la investigación?

<p>Un estudio sistemático sobre un tema, para describir nuevos hechos o principios. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al método científico en términos de su aplicación en la investigación?

<p>Es un conjunto de procedimientos lógicos que guía la investigación para descubrir relaciones en la realidad. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una característica del método científico?

<p>Es dogmático. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal objetivo de utilizar el método científico en la investigación?

<p>Analizar y sistematizar información para obtener explicaciones lógicas y coherentes. (A)</p>
Signup and view all the answers

En el ciclo del método científico, ¿cuál es el paso que sigue inmediatamente después de la experimentación?

<p>El análisis de los resultados. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso esencial en el método científico, según el diagrama de flujo presentado?

<p>La definición y planteamiento del problema. (D)</p>
Signup and view all the answers

Si la comprobación de una hipótesis resulta negativa, ¿qué paso se debe seguir según el método científico?

<p>Reformular la hipótesis. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones representa un tipo de diseño en la investigación científica según la finalidad del estudio?

<p>Analítica. (A)</p>
Signup and view all the answers

En un estudio científico, ¿qué implica un diseño 'transversal' en términos de la secuencia temporal?

<p>Análisis de datos en un único punto en el tiempo. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal característica de un estudio 'experimental' en relación con el control de los factores?

<p>Control total sobre la asignación de los factores de estudio. (B)</p>
Signup and view all the answers

Si un estudio se inicia antes de que ocurran los hechos que se investigan, ¿qué tipo de diseño se está utilizando en relación con la cronología?

<p>Prospectivo. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es una limitación común de los diseños descriptivos en la investigación científica?

<p>No se puede establecer la causalidad. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuáles son las ventajas principales de un diseño experimental en comparación con otros diseños?

<p>Capacidad para establecer relaciones causales y alta validez interna. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿En qué se diferencia un diseño 'cuasi-experimental' de un diseño experimental?

<p>El diseño cuasi-experimental carece de control total sobre las variables, suele ser más práctico en el mundo real. (A)</p>
Signup and view all the answers

Considerando los diseños longitudinales, ¿qué tipo de información se obtiene que no se puede obtener con un diseño transversal?

<p>Información sobre la incidencia de una enfermedad , como evoluciona un fenomeno a lo largo del tiempo. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué ventaja ofrece un diseño secuencial en comparación con un diseño transversal o longitudinal puro?

<p>Integración de elementos longitudinales y transversales, ofreciendo mayor flexibilidad. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cómo se distingue la ciencia aplicada de la ciencia básica en términos de sus objetivos principales?

<p>La ciencia básica tiene como objetivo incrementar el conocimiento de los principios fundamentales, mientras que la ciencia aplicada busca resolver problemas prácticos. (A)</p>
Signup and view all the answers

En el contexto de la investigación científica, ¿cómo influye la elección entre un diseño transversal y uno longitudinal en la información obtenida?

<p>Un diseño longitudinal permite identificar patrones de cambio y desarrollo a lo largo del tiempo, mientras que uno transversal proporciona una visión estática del fenómeno en un momento dado. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿De qué manera el conocimiento científico contribuye al desarrollo de la sociedad, considerando su utilidad más allá de la mera acumulación de datos?

<p>El conocimiento científico proporciona herramientas para comprender, cuestionar y transformar la realidad social, además de ofrecer soluciones a problemas concretos. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel del método científico en la generación de conocimiento, considerando su aplicación en la investigación?

<p>El método científico es un conjunto de procedimientos lógicos que orientan a la investigación hacia el descubrimiento de las relaciones en la realidad natural y social. (A)</p>
Signup and view all the answers

Si una investigación científica busca establecer relaciones causales entre variables, ¿qué tipo de diseño de estudio sería el más apropiado?

<p>Un diseño experimental, pues permite controlar las variables y manipular la causa para observar el efecto. (C)</p>
Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es el conocimiento científico?

Construye explicaciones sobre la realidad usando métodos basados en la lógica.

¿Cuáles son los objetivos de la ciencia?

Establece relaciones causa-efecto y describe las características de un fenómeno.

¿Qué es el esquema inductivo?

De datos específicos se forma una teoría general.

¿Qué es el esquema deductivo?

De una ley general se deducen consecuencias aplicables a la realidad.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la importancia del conocimiento científico?

Conocer y comprender las causas, relaciones y efectos de los hechos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es ciencia?

El conjunto de conocimientos sistematizados sobre una materia.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la ciencia básica?

La ciencia o investigación sin fines prácticos, busca incrementar el conocimiento.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la ciencia aplicada?

Aplicación del conocimiento para resolver problemas prácticos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la observación?

Descripción mediante lenguaje científico de un fenómeno sin intervención.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la experimentación?

Reproducción de un fenómeno en condiciones controladas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una hipótesis?

Debe comprobarse mediante la experimentación si se sigue el camino deductivo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las leyes?

Descripción mediante el lenguaje matemático del comportamiento regular de un sistema.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las teorías?

Explican los fenómenos, predicen situaciones y pueden indicar la forma de modificar un fenómeno

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la investigación científica?

Procedimiento de carácter creativo para encontrar respuestas a problemas trascendentes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la metodología de la investigación científica?

Ciencia que aporta métodos para solucionar problemas científicos eficientemente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la investigación?

Estudio sistemático sobre un tema para describir nuevos hechos o principios.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el método científico?

Conjunto de procedimientos lógicos que sigue la investigación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué permite el método científico?

Analiza y sistematiza información para obtener explicaciones lógicas y coherentes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un diseño descriptivo?

Describe variables sin probar causalidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un diseño analítico?

Prueba hipótesis con alguna intervención.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un diseño experimental?

Establece la causalidad a través de experimentos controlados.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un diseño cuasi-experimental?

Similar al experimental pero sin control total.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un diseño longitudinal?

Observa cambios en el tiempo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un diseño transversal?

Instantánea en un solo punto en el tiempo

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Conocimiento Científico

  • El conocimiento científico construye explicaciones sobre la realidad utilizando métodos basados en la lógica.
  • Establece leyes generales y explicaciones particulares del objeto de estudio.

Método Científico: Claves

  • Replicabilidad y consenso son elementos esenciales para el método científico.

Objetivos de la Ciencia

  • Los objetivos principales son explicar fenómenos, establecer relaciones de causa y efecto, describir características de fenómenos y solucionar problemas aplicados.

Teoría y Datos: Enfoques

  • Esquema inductivo: La experiencia es la base del conocimiento; se parte de datos para formular una teoría. Un ejemplo es la observación de pacientes depresivos para construir una teoría de la depresión.
  • Esquema deductivo: Se deducen consecuencias de una ley general aplicables a la realidad. Por ejemplo, se aplica la teoría de la depresión para observar pacientes.

Método Hipotético-Deductivo

  • Se combinan teoría y datos, moviéndose de la teoría a los datos y viceversa.
  • Según la Rueda de Wallace se observa, se recolectan datos, se lleva a cabo la Interpretación y análisis de datos, y luego la Inducción de generalizaciones.

Importancia del Conocimiento Científico

  • Permite comprender y explicar causas, relaciones y efectos de los eventos.
  • Facilita la creación de principios, hipótesis, leyes y teorías científicas.
  • Posibilita la comprobación del desarrollo de los fenómenos, el dominio de la naturaleza y el avance de la ciencia y la tecnología.
  • El conocimiento científico posibilita la resolución de problemas.

Utilidad del Conocimiento Científico

  • El objetivo es buscar y utilizar la verdad, proveer herramientas para el bien y el mal, y elaborar concepciones del mundo.
  • Libera la mente de prejuicios y dogmas, sirve como modelo para la investigación filosófica y la transformación social.

Concepto de Ciencia

  • Se define como un conjunto de conocimientos sistematizados sobre una materia, obtenidos a través del método científico y enfocados en la causalidad de los fenómenos observados.
  • Se explica que es una forma de explicar los fenómenos observados.

Tipos de Ciencia

  • Ciencia básica: Se enfoca en incrementar el conocimiento de los principios fundamentales de la naturaleza sin propósitos prácticos inmediatos.
  • Ciencia aplicada: Aplica el conocimiento para resolver problemas prácticos y crear productos.

Definiciones Clave

  • Observación: Descripción de un fenómeno en lenguaje científico sin la intervención del investigador.
  • Experimentación: Reproducción controlada de un fenómeno en condiciones establecidas en un laboratorio.
  • Hipótesis: Debe ser comprobada a través de la experimentación siguiendo el camino deductivo.
  • Leyes: Descripción del comportamiento regular de un sistema mediante el lenguaje matemático.
  • Teorías: Explican fenómenos, predicen situaciones e indican cómo modificar un fenómeno.

Funciones de la Ciencia

  • Describir: Responder preguntas sobre qué, cómo, cuándo, dónde y cuánto duran los fenómenos.
  • Explicar: Determinar las causas de los fenómenos.
  • Predecir: Anticipar cuándo y dónde ocurrirán los fenómenos, bajo qué condiciones y con qué características.
  • Controlar: Gestionar problemas de salud mediante protocolos, basándose en un conocimiento sistemático de la realidad.

Investigación Científica y Metodología

  • La investigación científica es un proceso creativo para resolver problemas trascendentes mediante la construcción teórica o la innovación tecnológica.
  • La metodología de la investigación científica es la ciencia que aporta métodos, categorías y leyes para solucionar problemas científicos eficientemente.
  • Su objetivo es obtener conocimiento con eficiencia y al menor costo posible.

Método Científico: Definición

  • Es un estudio sistemático para describir nuevos hechos o principios.
  • Es un conjunto de procedimientos lógicos para descubrir las relaciones internas y externas de los procesos de la realidad natural y social
  • Una serie ordenada de procedimientos que se utilizan en la investigación científica para expandir el conocimiento.
  • Proceso que ayuda a analizar y sistematizar información a través de un proceso investigativo, y obtener explicaciones lógicas y coherentes.

Características del Método Científico

  • Racional, analítico, claro, preciso, verificable y explicativo.

Pasos del Método Científico

  • Observación
  • Formulación de hipótesis
  • Experimentación
  • Análisis de resultados
  • Deducciones

Tipos de Diseños en la Investigación Científica

  • Finalidad del Estudio: Descriptiva, Analítica.
  • Secuencia Temporal: Transversal, Longitudinal.
  • Control de la Asignación de los Factores de Estudio: Experimental, Observacional.
  • Inicio del Estudio en Relación con la Cronología de los Hechos: Prospectivo, Retrospectivo.

Diseños en la Investigación Científica: Descripción y Características

  • Descriptivo: Describe variables sin probar causalidad.
    • Fortaleza: Simple y rentable.
    • Limitación: No permite establecer causalidad.
  • Analítico: Prueba hipótesis con intervención.
    • Fortaleza: Genera y prueba hipótesis.
    • Limitación: Más complejo y con sesgos potenciales.
  • Experimental: Establecer causalidad a través de experimentos controlados.
    • Fortaleza: Alta validez interna y vínculos causales.
    • Limitación: Limitaciones éticas e intensivo en recursos.
  • Cuasi-Experimental: Similar a experimental, pero sin control total.
    • Fortaleza: Aplicabilidad práctica en el mundo real.
    • Limitación: Baja validez interna.
  • Longitudinal: Estudios con cambios en el tiempo.
    • Fortaleza: Observa el desarrollo y los cambios.
    • Limitación: Desgaste potencial y consume tiempo.
  • Transversal: Instantánea en un solo punto en el tiempo.
    • Fortaleza: Rápido y menos intensivo en recursos.
    • Limitación: No puede observar cambios con el tiempo.
  • Secuencial: Combina elementos longitudinales y de sección transversal.
    • Fortaleza: Integral y flexible.
    • Limitación: Complejo e intensivo en recursos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser