Podcast
Podcast
Podcast
Something went wrong
Questions and Answers
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de genotipo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de genotipo?
- La interacción entre los genes y el ambiente.
- La apariencia física observable de un organismo.
- La composición genética subyacente de un organismo. (correct)
- Los rasgos que se transmiten de padres a hijos.
Según la teoría de la herencia por mezcla, las características de los descendientes son una combinación de las características de sus padres.
Según la teoría de la herencia por mezcla, las características de los descendientes son una combinación de las características de sus padres.
True (A)
¿Cómo se llama el proceso por el cual los seres humanos han modificado especies a través de cruces selectivos a lo largo de la historia?
¿Cómo se llama el proceso por el cual los seres humanos han modificado especies a través de cruces selectivos a lo largo de la historia?
selección artificial
Según Mendel, si se cruzan dos líneas puras diferentes para una característica, la descendencia mostrará _ en relación a esa característica.
Según Mendel, si se cruzan dos líneas puras diferentes para una característica, la descendencia mostrará _ en relación a esa característica.
Une los siguientes conceptos de genética con sus definiciones:
Une los siguientes conceptos de genética con sus definiciones:
¿Cuál de las siguientes describe un alelo recesivo?
¿Cuál de las siguientes describe un alelo recesivo?
El epigenismo es la teoría que sostiene que un embrión se forma a partir de una mezcla preexistente de sustancias maternas y paternas.
El epigenismo es la teoría que sostiene que un embrión se forma a partir de una mezcla preexistente de sustancias maternas y paternas.
¿Qué término se utiliza para describir las diferentes formas que puede tener un gen?
¿Qué término se utiliza para describir las diferentes formas que puede tener un gen?
Según Mendel, los factores hereditarios se segregan de forma _ al formar los gametos.
Según Mendel, los factores hereditarios se segregan de forma _ al formar los gametos.
Relaciona los siguientes tipos de dominancia genética con su descripción:
Relaciona los siguientes tipos de dominancia genética con su descripción:
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la primera ley de Mendel, también conocida como la ley de la uniformidad?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la primera ley de Mendel, también conocida como la ley de la uniformidad?
Mendel estudió un total de 54 variedades de Pisum sativum.
Mendel estudió un total de 54 variedades de Pisum sativum.
¿Qué nombre recibía la primera generación filial después de cruzar dos líneas puras en los experimentos de Mendel?
¿Qué nombre recibía la primera generación filial después de cruzar dos líneas puras en los experimentos de Mendel?
Según Mendel, los caracteres hereditarios están determinados por _ que se transmiten de padres a hijos.
Según Mendel, los caracteres hereditarios están determinados por _ que se transmiten de padres a hijos.
¿Cuál de las siguientes razones explica por qué Mendel eligió la planta de arveja (Pisum sativum) para sus experimentos?
¿Cuál de las siguientes razones explica por qué Mendel eligió la planta de arveja (Pisum sativum) para sus experimentos?
Questions and Answers
Something went wrong
Flashcards
Flashcards
¿Qué es la genética?
¿Qué es la genética?
Rama de la biología que estudia la herencia biológica y los factores relacionados.
¿Qué son los genes?
¿Qué son los genes?
Porciones de ADN con instrucciones para codificar proteínas o ARN.
¿Qué es el genotipo?
¿Qué es el genotipo?
Composición genética de un organismo.
¿Qué es el fenotipo?
¿Qué es el fenotipo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los alelos?
¿Qué son los alelos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es heterocigoto?
¿Qué es heterocigoto?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es homocigoto?
¿Qué es homocigoto?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un alelo dominante?
¿Qué es un alelo dominante?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un alelo recesivo?
¿Qué es un alelo recesivo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la dominancia incompleta?
¿Qué es la dominancia incompleta?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la codominancia?
¿Qué es la codominancia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los genes ligados?
¿Qué son los genes ligados?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Ley de la uniformidad?
¿Qué es la Ley de la uniformidad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Ley de la segregación?
¿Qué es la Ley de la segregación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Ley de la segregación independiente?
¿Qué es la Ley de la segregación independiente?
Signup and view all the flashcards
Flashcards
Something went wrong
Study Notes
Study Notes
Conceptos de Genética: Leyes de Mendel
- La teoría del preformismo sugiere que el esperma contiene un homúnculo, una estructura que alberga un organismo completo miniaturizado.
Genética
- Es la rama de la biología que estudia la herencia biológica y sus factores relacionados entre generaciones.
La Genética en la Antigüedad
- Los babilonios y egipcios producían frutos mediante fecundación artificial y cruzaban animales para mejorar razas sin conocimiento del ADN.
- La selección artificial, utilizada antiguamente, aún se aplica para obtener animales y plantas más productivas.
- En la antigüedad se creía erróneamente que el hombre aportaba la información genética y la mujer era solo un reservorio.
- Se propuso la teoría genética de la mezcla, que planteaba que los descendientes heredaban una mezcla de características paternas, pero se conoce que la herencia no funciona así.
- El epigenismo, teoría predominante hasta mediados del siglo XVIII, proponía que el embrión se formaba con sustancias materna y paterna que se diferenciaban en órganos durante el desarrollo.
- Anton Van Leeuwenhoek describió animáculos en el fluido seminal en 1677, apoyando la teoría del preformismo, que se oponía al epigenismo.
- El preformismo se dividió en animaculistas (ser preformado en el espermatozoide) y ovistas (ser preformado en el óvulo).
- Los descubrimientos de Mendel permitieron comprender los mecanismos reales de la herencia.
Conceptos Básicos
- Es importante revisar algunos conceptos para comprender las bases de la genética.
Gen
- Los genes son porciones de ADN con instrucciones para codificar proteínas o cadenas de ARN.
- Cada célula humana tiene aproximadamente 30,000 genes que almacenan información sobre nuestra apariencia física y el funcionamiento de nuestro cuerpo.
- Los genes son las unidades de la herencia genética, ubicados en los cromosomas dentro del núcleo de las células eucariotas.
- Cada gen se hereda en doble dosis, con una copia del padre y otra de la madre, completando dos copias para cada carácter.
- Las células del cuerpo son diploides, contienen dos copias de cada cromosoma, excepto los gametos (óvulos y espermatozoides).
Genotipo y Fenotipo
- Genotipo: Composición genética de un organismo.
- Fenotipo: Expresión física o rasgos observables resultantes del genotipo.
- Los genotipos se representan con dos letras similares que indican los caracteres heredados de cada progenitor y las instrucciones presentes en los genes.
Alelos
- Los alelos son las formas posibles de un gen.
- Ejemplo, los alelos para el color de ojos pueden ser negro, café, verde, gris o azul.
- La información de los alelos de cada carácter puede ser diferente o iguales entre sí.
- Un individuo es heterocigoto si los alelos tienen información diferente (Aa).
- Un individuo se considera homocigoto si los alelos tienen información igual (AA o aa).
- Cuando hay información diferente en un par de alelos (Aa), solo se expresa uno: el dominante, el otro es recesivo y se transmite.
Genética Mendeliana
- La genética mendeliana surgió cerca de 1865 pero no fue reconocida hasta 1900.
- Basada en tres principios básicos o leyes mendelianas, resultado de años de investigación y observación en plantas.
- Estableció conceptos clave sobre la transmisión de información genética de padres a hijos, entonces desconocida.
Gregor Mendel
- Gregor Johann Mendel nació el 20 de julio de 1822 en Heinzendorf, Austria.
- Fue reconocido como el "padre de la genética".
- Estudió biología, ingresó al monasterio agustino de Brno y adoptó el nombre de padre Gregor en 1843.
- Se convirtió en Abad y se doctoró en botánica y matemáticas en Universidad de Viena.
Inicio de sus investigaciones
- Disponiendo del jardín del monasterio de Brno, Mendel experimentó con plantas.
- Seleccionó Pisum sativum (planta de arveja) para estudiar cómo se heredaban caracteres.
- Estudió 34 variedades y cultivó cerca de 28.000 ejemplares.
Mendel optó por plantas de arveja debido a que:
- La semilla se conseguía fácilmente en el mercado y a bajo costo.
- Bajo costo y poco uso de espacio
- Presentaban características fáciles de evaluar.
- Muchos descendientes de un solo cruce.
- Sus flores hermafroditas hacían fácil la autofecundación
- Era fácil cortar los estambres para controlar los cruces.
- Observó el fenotipo de plantas Pisum sativum y eligió siete características: forma y color de la semilla, posición y color de la flor, forma y color de la vaina, y altura de planta.
Cruces con líneas puras
- Una vez que definió las características para evaluar, Mendel tomó líneas puras.
- Llamó a las líneas puras "generación parental P".
- Cruzó líneas puras (plantas con semillas verdes y amarillas).
- A la primera generación de descendientes la llamó filial 1 (F1)
- Permitió que las plantas de la F, se autofecundaran, generando la filial 2 (F2).
- Reúnió y analizó sus propias conclusiones.
Leyes de Mendel
- A partir de sus observaciones, Mendel concluyó en tres principios básicos: Las leyes de Mendel.
Primera ley o ley de la uniformidad
- Mendel cruzó líneas puras (homocigotas para un carácter).
- Ejemplo: arveja amarilla (AA) con arveja verde (aa).
- Observó que la descendencia (F1) era arveja amarilla.
- Los nuevos individuos fueron identificados como híbridos (genotipo Aa).
- La Ley de la Uniformidad establece que, al cruzar dos líneas puras diferentes en una característica, los descendientes muestran uniformidad en esa característica y heredan el carácter de uno de sus progenitores, mientras que el otro parece desaparecer.
- Mendel observó que el color amarillo era dominante sobre el verde.
Para cada una de las siete características que evaluó, obtuvo resultados similares
- La semilla lisa era dominante sobre la rugosa.
- La semilla amarilla era dominante sobre la verde.
- Las flores en posición axial eran dominantes sobre las flores en posición terminal.
- La flor roja era dominante sobre la blanca.
- La vaina ancha era dominante sobre la estrecha.
- La vaina verde era dominante sobre la amarilla.
- El tallo alto era dominante sobre el enano.
Excepciones a las leyes de Mendel
- Es importante considerar que este proceso no siempre está regido por las leyes de Mendel
Dominancia parcial o incompleta
- Se da cuando ninguno de los alelos es dominante sobre el otro.
- El fenotipo es una mezcla entre los fenotipos de los dos progenitores.
- Ejemplo: cruce de claveles rojos y blancos resulta en claveles rosados.
Codominancia
- Ninguno de los alelos es dominante sobre el otro.
- En la descendencia se expresan los dos caracteres simultáneamente. Ejemplo: cruce. de achira de flores rojas con flores amarillas resulta en flores amarillas con rojo.
- Otro ejemplo es la herencia del grupo sanguíneo AB.
Genes ligados
- La tercera ley de Mendel establece la herencia con independencia de forma independiente de los demás caracteres.
- Sólo sucede cuando los genes que determinan las características que eligió, estaban separados unos de otros en distintos cromosomas.
- Si dos genes están muy cerca en el mismo cromosoma, tienden a heredarse ligados.
Genes y ambiente
- Además del genotipo, el ambiente puede influir en el fenotipo.
- Ejemplo: conejos Himalaya; En un clima caluroso disminuye producción de melanina y resulta en un pelaje oscuro en ciertas zonas de su cuerpo.
- Conclusión: Fenotipo = Genotipo + Ambiente
Segunda ley o ley de la segregación
-
Mendel permitió que las plantas de la F1 se autofecundaran.
-
Observó que en la nueva descendencia (F2), aparecían de nuevo los caracteres no visibles en la F1 (arvejas verdes y amarillas).
-
Para cada carácter, la planta poseía factores de la herencia transmitidos por las plantas progenitoras.
-
El factor que permanecía en la F1 era dominante y el de la F2 recesivo.
-
En el segundo cruce, algunas plantas heredaron el alelo recesivo de sus dos progenitores.
-
La ley de la segregación:
- Los factores hereditarios (genes) son unidades independientes que pasan de generación en generación sin sufrir alteraciones. **
- Al cruzar las plantas F1, el carácter dominante se observa en el 75% de la descendencia.
- Todas las plantas de la F, son heterocigotas para el carácter del color de la semilla.
- Cada planta F1 posee un alelo dominante y uno recesivo, generando la combinación genética que define su apariencia.
Tercera ley o ley de la segregación independiente
- Mendel analizó la transmisión de dos caracteres simultáneamente cruzando líneas puras de semillas amarillas (AA) y lisas (BB) con verdes (aa) y rugosas (bb).
- Como era esperado, la descendencia en la F, fue de semillas amarillas y lisas.
- Mendel realizó una autofecundación de los híbridos de la F, y en la nueva descendencia F2, obtuvo combinaciones: 9 plantas con semillas amarillas y lisas, 3 con verdes y lisas, 3 con amarillas y rugosas, y 1 con verdes y rugosas.
- Se concluyó que cada carácter se hereda de forma independiente de los demás caracteres.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Study Notes
Something went wrong