Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes científicos propuso la inserción de clasificaciones para identificar tres grandes reinos (mineral, vegetal y animal) dentro del campo de la biología?
¿Cuál de los siguientes científicos propuso la inserción de clasificaciones para identificar tres grandes reinos (mineral, vegetal y animal) dentro del campo de la biología?
- Jean-Baptiste Lamarck
- Georges-Louis Leclerc
- Johann Blumenbach
- Carlos Linneo (correct)
¿Qué científico es conocido por localizar un área específica dentro del cerebro donde se articula el lenguaje, posteriormente denominada 'Área de Broca'?
¿Qué científico es conocido por localizar un área específica dentro del cerebro donde se articula el lenguaje, posteriormente denominada 'Área de Broca'?
- Charles Darwin
- Paul Pierre Broca (correct)
- Jean-Baptiste Lamarck
- Sir Francis Galton
¿Cómo contribuyó Sir Francis Galton al campo de la antropología y la genética?
¿Cómo contribuyó Sir Francis Galton al campo de la antropología y la genética?
- Identificó la selección natural como mecanismo de evolución
- Introdujo la antropometría y la genética cuantitativa (correct)
- Estableció la nomenclatura binaria para la clasificación de especies
- Desarrolló la teoría del uso y desuso de los órganos
La teoría de Lamarck sobre la herencia de caracteres adquiridos fue rápidamente aceptada y respaldada por datos concretos y un corpus teórico sólido en el siglo XIX.
La teoría de Lamarck sobre la herencia de caracteres adquiridos fue rápidamente aceptada y respaldada por datos concretos y un corpus teórico sólido en el siglo XIX.
¿Cuál fue la principal contribución de Jean-Baptiste Lamarck a la teoría evolutiva?
¿Cuál fue la principal contribución de Jean-Baptiste Lamarck a la teoría evolutiva?
¿Qué concepto introdujo Sir Francis Galton, que influyó en la percepción de las razas y la sociedad en general?
¿Qué concepto introdujo Sir Francis Galton, que influyó en la percepción de las razas y la sociedad en general?
¿En qué siglo la antropología física se definió como ciencia que estudia al hombre desde su historia evolutiva, su variabilidad y diversidad biológica?
¿En qué siglo la antropología física se definió como ciencia que estudia al hombre desde su historia evolutiva, su variabilidad y diversidad biológica?
¿Qué obra de Charles Darwin marcó un cambio y una revolución en todos los ámbitos científicos?
¿Qué obra de Charles Darwin marcó un cambio y una revolución en todos los ámbitos científicos?
¿Cuál fue la principal conclusión del viaje de Darwin en el HSM Beagle?
¿Cuál fue la principal conclusión del viaje de Darwin en el HSM Beagle?
Según Darwin, las variaciones que experimentan las especies son producto del diseño divino y no de la lucha por la vida.
Según Darwin, las variaciones que experimentan las especies son producto del diseño divino y no de la lucha por la vida.
Según el texto, ¿cuáles son los tres elementos que constituyen la osteología antropológica?
Según el texto, ¿cuáles son los tres elementos que constituyen la osteología antropológica?
¿Qué es la locomoción bípeda y por qué es relevante en el estudio de la evolución humana?
¿Qué es la locomoción bípeda y por qué es relevante en el estudio de la evolución humana?
Según el texto, ¿cuál de las siguientes opciones es un aspecto estudiado por la paleoantropología para clasificar un fósil como ancestro de Homo sapiens?
Según el texto, ¿cuál de las siguientes opciones es un aspecto estudiado por la paleoantropología para clasificar un fósil como ancestro de Homo sapiens?
¿Cuál es la datación aproximada de la primera migración de grupos homínidos fuera del continente africano, y a qué género pertenecen estos individuos?
¿Cuál es la datación aproximada de la primera migración de grupos homínidos fuera del continente africano, y a qué género pertenecen estos individuos?
¿Que permitió la reconstrucción de la historia evolutiva de la especie?
¿Que permitió la reconstrucción de la historia evolutiva de la especie?
Según el texto, la diversidad biológica humana se puede describir y clasificar con simples etiquetas y categorías predefinidas.
Según el texto, la diversidad biológica humana se puede describir y clasificar con simples etiquetas y categorías predefinidas.
¿En qué se basa la teoría sintética de la evolución?
¿En qué se basa la teoría sintética de la evolución?
¿Con qué porcentaje Richard Lewontin demostró que la mayor parte de la diversidad genética se encuentra dentro de los grupos humanos, en lugar de entre ellos?
¿Con qué porcentaje Richard Lewontin demostró que la mayor parte de la diversidad genética se encuentra dentro de los grupos humanos, en lugar de entre ellos?
¿Cuál es el papel de la mutación en la variabilidad genética, según el texto?
¿Cuál es el papel de la mutación en la variabilidad genética, según el texto?
La anemia falciforme es un padecimiento que elimina por completo la variante S en las poblaciones gracias a la selección natural.
La anemia falciforme es un padecimiento que elimina por completo la variante S en las poblaciones gracias a la selección natural.
¿Qué relación describe el término mesoevolutivo en la teoría de la evolución?
¿Qué relación describe el término mesoevolutivo en la teoría de la evolución?
¿Cuál es el tipo de análisis sistemático empleado en la osteología antropológica?
¿Cuál es el tipo de análisis sistemático empleado en la osteología antropológica?
Según el texto, ¿qué datos proporciona un estudio osteológico bien logrado?
Según el texto, ¿qué datos proporciona un estudio osteológico bien logrado?
En el contexto del análisis de restos óseos, ¿qué implica determinar la “cronología” de un entierro?
En el contexto del análisis de restos óseos, ¿qué implica determinar la “cronología” de un entierro?
¿Qué aspectos de los restos acompañantes a un entierro permiten inferir sobre la sociedad estratificada y el estatus del individuo?
¿Qué aspectos de los restos acompañantes a un entierro permiten inferir sobre la sociedad estratificada y el estatus del individuo?
En el sistema de enterramiento, ¿A qué se refiere la clase primario?
En el sistema de enterramiento, ¿A qué se refiere la clase primario?
En el contexto del sistema de enterramiento, ¿qué indica un entierro de tipo indirecto?
En el contexto del sistema de enterramiento, ¿qué indica un entierro de tipo indirecto?
¿Cómo influyen los hábitos de lateralidad en la diferenciación esquelética y muscular de los individuos?
¿Cómo influyen los hábitos de lateralidad en la diferenciación esquelética y muscular de los individuos?
¿Qué indica la presencia de hiperostosis porótica y criba orbitalia en restos óseos?
¿Qué indica la presencia de hiperostosis porótica y criba orbitalia en restos óseos?
El término ______ se define como el estudio del cuerpo a través del registro de medidas de diversos puntos anatómicos, mientras que se refiere a la evaluación de rasgos descriptivos.
El término ______ se define como el estudio del cuerpo a través del registro de medidas de diversos puntos anatómicos, mientras que se refiere a la evaluación de rasgos descriptivos.
¿Qué aspectos considera la somatología como influencia en la construcción social del cuerpo?
¿Qué aspectos considera la somatología como influencia en la construcción social del cuerpo?
¿Cuál es la principal diferencia entre el concepto tradicional de 'raza' y el enfoque de 'poblaciones' en la antropología física contemporánea?
¿Cuál es la principal diferencia entre el concepto tradicional de 'raza' y el enfoque de 'poblaciones' en la antropología física contemporánea?
¿Qué estudia la ontogenia dentro del campo de la antropología física?
¿Qué estudia la ontogenia dentro del campo de la antropología física?
Flashcards
¿Qué es la antropología física?
¿Qué es la antropología física?
Estudio del ser humano desde su evolución y variación dentro del contexto social, biológico y cultural.
¿Qué es la osteología antropológica?
¿Qué es la osteología antropológica?
Disciplina que estudia el cuerpo humano a través de restos óseos y piezas dentales.
¿Qué permiten la osteología, somatología y ontogenia?
¿Qué permiten la osteología, somatología y ontogenia?
Conocer la variabilidad y diversidad de las poblaciones contemporáneas y desaparecidas.
¿Cuándo se define el estudio biológico del ser humano?
¿Cuándo se define el estudio biológico del ser humano?
Signup and view all the flashcards
¿Quién fue Heródoto?
¿Quién fue Heródoto?
Signup and view all the flashcards
¿Quién es Aristóteles?
¿Quién es Aristóteles?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es 'Antropologium de hominis dignitate'?
¿Qué es 'Antropologium de hominis dignitate'?
Signup and view all the flashcards
¿Quiénes son Linneo, Buffon y Blumenbach?
¿Quiénes son Linneo, Buffon y Blumenbach?
Signup and view all the flashcards
¿Quién fue Carlos Linneo?
¿Quién fue Carlos Linneo?
Signup and view all the flashcards
¿Quién fue Buffon?
¿Quién fue Buffon?
Signup and view all the flashcards
¿Quién fue Blumenbach?
¿Quién fue Blumenbach?
Signup and view all the flashcards
¿Quién fue Lamarck?
¿Quién fue Lamarck?
Signup and view all the flashcards
¿Quién fue Paul Pierre Broca?
¿Quién fue Paul Pierre Broca?
Signup and view all the flashcards
¿Quién fue Sir Francis Galton?
¿Quién fue Sir Francis Galton?
Signup and view all the flashcards
¿Quién fue Charles Darwin?
¿Quién fue Charles Darwin?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la idea principal de Darwin sobre la evolución?
¿Cuál es la idea principal de Darwin sobre la evolución?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la variación continua?
¿Qué es la variación continua?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Genética de poblaciones?
¿Qué es la Genética de poblaciones?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la mutación?
¿Qué es la mutación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la deriva genética?
¿Qué es la deriva genética?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la selección natural?
¿Qué es la selección natural?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el flujo genético?
¿Qué es el flujo genético?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un alelo?
¿Qué es un alelo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el género Homo?
¿Qué es el género Homo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la evolución?
¿Qué es la evolución?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la morfología?
¿Qué es la morfología?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es 'ancestro común'?
¿Qué es 'ancestro común'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el árbol filogenético?
¿Qué es el árbol filogenético?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un homínido?
¿Qué es un homínido?
Signup and view all the flashcards
¿Qué estudia la osteología antropológica?
¿Qué estudia la osteología antropológica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la somatología?
¿Qué es la somatología?
Signup and view all the flashcards
¿Qué estudia la ontogenia?
¿Qué estudia la ontogenia?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Antropología Física: Introducción
- La antropología física estudia la evolución y variación del ser humano dentro de un contexto social, biológico y cultural.
- Se debe considerar la variabilidad biológica en el pasado y presente para abordar el fenómeno humano.
- La antropología física está dividida en tres secciones: su historia, el abordaje de la diversidad biológica humana, y un resumen de principales investigaciones como osteología, somatología y ontogenia.
- El estudio biológico del ser humano se define a partir del siglo XVI.
- En el siglo XVIII, Buffon, Linneo y Blumenbach delinearon la antropología física.
- A mediados del siglo XIX, se cristaliza como ciencia con la obra de Charles Darwin.
- El Darwinismo se convierte en un enfoque destacado dentro de la disciplina.
- El ser humano es comprendido como un todo complejo, integrando su naturaleza biológica con historias demográficas, evolutivas y culturales particulares.
- Se observa el cuerpo humano a través de un cristal que permite desnudarlo y mirar su interior además de la piel que le cubre
- Las heridas, padecimientos y enfermedades del cuerpo, guardan registro y memoria.
- El campo de estudio de ésta disciplina es definir la osteología antropológica, la somatología y la ontogenia, entendiendo que aplicaciones tienen para desarrollar una interpretación holística del evento estudiado.
- La osteología, somatología y ontogenia permiten conocer la variabilidad y diversidad de las poblaciones, mediante un análisis minucioso de las características físicas, ya sea por sus restos óseos o por medio de somatometría o somatoscopía, recuperados en campo.
- Algunas de esas técnicas se emplean en el campo de la investigación forense para esclarecimiento de diversos casos y contextos.
Historia de la Antropología Física
- El interés por el ser humano ha sido una interrogante constante desde la antigüedad
- El estudio del ser humano se define a partir del siglo XVI (Hundt, Vesalio y Paré) desde un contexto biológico, enfatizando el cuerpo como centro de investigación.
- Las interrogantes sobre el origen se hacen más importantes a partir del Siglo XVIII - Linneo, Buffon y Blumenbach
- Darwin y el Siglo XIX definen que todas las especies evolucionan a partir de la lucha del más apto, donde se hace una selección natural de todas las especies.
- Heródoto hizo patente la pluralidad entre los humanos distinguiendo asentamientos tanto por caracteres somáticos, como por lengua y costumbres, llamándolo ethnos
- Los geógrafos acumulaban datos e información sobre la variabilidad biológica humana, reconociendo mezclas, modificadas por la cultura, costumbres y tradiciones
- Aristóteles, el primero en hablar de la antropología como el estudio del ser humano y su relación con la naturaleza, designó el término antropología para los hombres que gustan de conocer a sus semejantes y sus costumbres, haciendo comparaciones, estableciendo el bipedalismo como rasgo definitorio.
- En el siglo XVI, el texto alemán Antropologium de hominis dignitate,natura et proprietatibus, de elementis, partibus et membris humani corporis (1501), de Magnus Hundt dio a la antropología el sello inconfundible de ser el estudio del humano.
- Los avances en la medicina en este siglo impulsaron la anatomía.
- Autores como Andrés Vesalio (1514-1564) con su De humani corporis fabrica (1543), y Ambroise Paré (1510-1590), con Anatomie universelle du corps humain (1561), son pilares de conocimiento para comprender al cuerpo desde una dimensión biológica y cultural.
Siglo XVIII
- Buffon (1707-1788), Linneo(1707-1778) y Blumenbach (1752-1840) impulsaron el mayor avance teórico de la disciplina en el siglo XVIII.
- La disciplina se independizó del estudio de los animales iniciando su actividad específica con las grandes escuelas francesas y alemanas.
- Carlos Linneo propuso clasificaciones para identificar el reino: mineral, vegetal y animal, este último incluye nuestra especie
- Georges-Louis Leclerc (Conde de Buffon), recogió comentarios, experiencias y anotaciones de los viajeros identificando que los humanos cambian dependiendo del área geográfica y el clima
- Buffon considera que los tipos de clima son mayormente determinantes, puesto que las razas o "variedades" de la especie humana "no son una entidad esencial y definida, sino el producto superficial y mudable del clima y los modos de vida”
- Linneo revolucionó la forma de organizar a los seres vivos en su texto Systema naturae (1735), esta forma de agrupar, fue aceptada inmediatamente y pervive hasta nuestros días.
- Linneo adiciona adjetivos como "tenaces y pacientes", para el Homo sapiens americanus; "crueles, soberbios y mezquinos" para el Homo sapiens asiaticus; "vivos e inventivos" para el Homo sapiens europeus; "astutos y negligentes" para el Homo sapiens africanus.
- Johann Blumenbach reconfiguró la clasificación de Linneo en De generis humani varietate nativa (1795), delineando por completo la visión racial del humano, llamando "variedades” a las categorías.
- A las categorías de Linneo las llamará "variedades" y agregará la variedad malaya (polinesios, melanesios y australianos), al Homo sapiens europeans, será definido como caucásico (o blanco) para las personas de piel clara de Europa y zonas adyacentes. Al Homo sapiens africanus lo llamará variedad etiópica (etiópico o negro) para las personas de piel oscura de África. Al Homo sapiens asiaticus lo llamará variedad mongólica (mongólico o amarillo) para los habitantes de Asia oriental, incluidas China y Japón. El Homo sapiens americanus sólo cambia por variedad americana (americana o roja), para las poblaciones nativas del Nuevo Mundo.
- Blumenbach considera que, aunque el cerebro humano es idéntico para todas las especies, las diferencias se presentan principalmente en "los cambios climáticos, la dieta y las costumbres, pues inducen variaciones que, transmitidas hereditariamente, dan lugar a la formación de nuevas razas".
Siglo XIX y la Teoría Evolutiva
- Se define la antropología física como una ciencia que estudia al hombre desde su historia evolutiva, su variabilidad y diversidad biológica.
- Se funda la primera cátedra de antropología en las universidades.
- Aparece “El Origen de las Especies” de Carlos Darwin”.
- Lamarck y su Filosofía Zoológica con ideas innovadoras, cimbraron la forma de reflexionar y concebir el origen del ser humano reconociendo que los factores climáticos, por sí solos, no explican los perfiles de los seres vivos.
- El lamarquismo decae por falta de datos sobre la herencia de caracteres adquiridos y la ausencia de un corpus teórico.
- Se crean grandes proyectos antropológicos en Francia, como la Sociedad Etnológica de París (1839) y la Sociedad de Antropología de París (1859).
- Paul Pierre Broca (1824 - 1880) conjuntó el estudio de la antropología con la medicina a través del estudio del cuerpo
- Broca le dio importancia al cerebro para definir y diferenciar al humano, estableciendo lo normal y patológico, tipificando las razas y situando a cada una en el orden natural, imprimiendo sus características en el cráneo
- A Sir Francis Galton (1822-1911) se le debe la introducción de la antropometría y la genética cuantitativa reconociendo que la herencia es determinante para las características físicas de toda raza, en este contexto, convencido de las teorías de la selección de su primo Charles Darwin, Galton va más allá y considera que se deben seleccionar las especies para el mejoramiento del proceso evolutivo, asignando a una raza o grupo social características determinadas por la herencia y la selección.
- Galton llamó a esto eugenesia, sin embargo no llegó a identificar que la selección natural actúa espontáneamente sobre la variación representando un elemento ideal para legitimar el clasismo, la discriminación y el racismo.
- Tras aceptar la Teoría Evolutiva , los naturalistas del siglo XIX se dedicaron a reconstruir el árbol de la vida, tratando de encontrar pruebas contundentes en los fósiles.
- Charles Darwin (1809-1882) conjuga de forma ejemplar todos los postulados.
- La expedición de Darwin de 1831 a 1836, le permitió definir que los diferentes climas y accidentes geológicos ejercen una presión natural sobre los tipos de flora y fauna, y reconoció que las poblaciones animales estaban conformadas por especies diferentes con similitudes.
- Los cambios y transformaciones de las especies son consecuencia de la lucha por la vida. Despúes y gracias a esta lucha es que las variaciones por ligeras que sean, y cualquiera que sea la causa de que procedan, si son en algún grado provechosas a los individuos de una especie en sus relaciones infinitamente complejas con otros seres orgánicos y con sus condiciones físicas de vida, tenderán a la conservación de estos individuos y serán, en general, heredadas por la descendencia .
- Darwin considera que las variaciones adquiridas del uso y desuso y las que derivan de la acción directa del medio, son adaptativas en sí mismas, por ello no considera indispensable que opere la selección natural para que se mantengan.
- Las tres ideas para explicar el proceso evolutivo de Darwin: las especies producen más progenie de la que puede sobrevivir y reproducirse, la capacidad de los organismos de sobrevivir y reproducirse es variable y la variación es heredable.
- La publicación de El Origen de las Especies produjo una revolución en la forma de pensar nuestros orígenes, alabado y denostado, con el biólogo británico Thomas Huxley protegiendo la teoría de la evolución.
- La teoría de Darwin fue debatida y a mediados del siglo XX los avances teóricos y la acumulación de pruebas experimentales posibilitaron la teoría moderna de la evolución que los biólogos aceptan generalmente.
- Debido a los descubrimientos de otras disciplinas, el conocimiento de los procesos evolutivos ha seguido avanzando
Clasificación de los Humanos
- Los humanos forman un linaje evolutivo dentro del orden de los Primates.
- El orden de los primates tiene dos subórdenes (Anthropoidea y Prosimii); nuestro linaje pertenece al primero.
- El suborden de los antropoideos incluye dos órdenes: catarrinos (africanos, europeos, asiáticos) y platirrinos (americanos), separados cuando la deriva continental aisló A sudamerica del viejo continente.
- Los catarrinos se dividen en Cercopithecoidea (monos del Viejo Mundo) y Hominoidea. Los hominoideos incluyen a los humanos y simios superiores e inferiores.
- George Simpson distinguió entre humanos y los simios superiores al nivel de familia: Hominidae frente a Pongidae, si bien colocó dentro de los póngidos a los australopitecinos.
Estudiando la diversidad biológica Humana
- Hablar de antropología física permite estar en la frontera entre dos disciplinas importantes
- Compite a todo aquel interesado en estudiar un sistema complejo porque considera al humano indivisible
- No se puede subestimar la importancia de ni de los aspectos biológicos ni de los culturales en la conformación de lo que nos hace seres humanos.
Origen y evolución humana
- Se expusieron los contextos teóricos donde la antropología física está sustentada como la teoría evolutiva de Charles Darwin.
- Los organismos derivan de un ancestro o antepasado común y esto genera diversidad
- Si se observa su estructura morfológica se entiende su operación, por ejemplo escamas de peces, plumas de aves, etc.
- Los seres humanos son una expresión de la diversidad formando parte de un árbol filogenético a gran escala.
- Se encuentran humanos en el orden de los primates, dentro del suborden de los antropoides
- Se comparte rama con chimpance/Gorila, etc y las asignaciones taxonómicas están basadas en la observación.
- Se observa tanto organismos vivientes como extintos a partir de la evidencia fósil.
- La paleoantropología es la rama de la antropología que estudia la evolución humana a través del registro fósil transformando la materia orgánica en elemento petrificados. - Esto permite conservar las formas de organismos y las diferencias pueden ser analizadas.
- Entre las características que los paleoantropólogos observan para asignar un fósil como ancestro de Homo sapiens se encuentran aquellas la locomoción bípeda y la expansión cerebral y el uso de herramientas.
- Cuando reconocen estas condiciones, reconocen ese organismo como parte de un grupo aún más reducido: la familia de los homínidos .
- Las primeras hallazgos fósiles se llevan acabo en África. En los años 20's
- Fósiles y la designación como pertenecientes al generoAustralopithecus, estos están considerados como uno de los más antiguos en el registro y se atribuye el ascendente indudable de nuestra especie
- Otros hallazgos de fósiles de homínidos fuera de África, sugieren migraciones ancestrales fuera de África.
Migración Humana
- La primera migración de grupos de homínidos fuera del continente africano está datada alrededor de los
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.