Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el propósito principal de calibrar los instrumentos de medición en un laboratorio de análisis de alimentos?
¿Cuál es el propósito principal de calibrar los instrumentos de medición en un laboratorio de análisis de alimentos?
- Simplificar el proceso de limpieza de los equipos.
- Reducir el costo de los materiales utilizados en los análisis.
- Asegurar la fiabilidad de las mediciones realizadas. (correct)
- Aumentar la velocidad de análisis de las muestras.
¿En qué tipo de análisis cuantitativo se mide el volumen de una solución de reactivo necesario para reaccionar completamente con el analito?
¿En qué tipo de análisis cuantitativo se mide el volumen de una solución de reactivo necesario para reaccionar completamente con el analito?
- Cromatografía
- Espectrofotometría
- Análisis gravimétrico
- Análisis volumétrico (correct)
¿Qué tipo de reacción es fundamental en la volumetría de neutralización o ácido-base?
¿Qué tipo de reacción es fundamental en la volumetría de neutralización o ácido-base?
- Reacción entre un ácido y una base (correct)
- Formación de complejos coloreados
- Transferencia de electrones entre sustancias
- Precipitación de compuestos insolubles
¿Cuál es el principio fundamental del análisis gravimétrico?
¿Cuál es el principio fundamental del análisis gravimétrico?
¿Cuál es el objetivo del mantenimiento correctivo en los equipos de laboratorio?
¿Cuál es el objetivo del mantenimiento correctivo en los equipos de laboratorio?
¿Qué tipo de radiación electromagnética se mide en las técnicas espectrométricas?
¿Qué tipo de radiación electromagnética se mide en las técnicas espectrométricas?
¿Qué mide la polarimetría?
¿Qué mide la polarimetría?
¿Qué propiedad se mide en la refractometría?
¿Qué propiedad se mide en la refractometría?
¿Qué mide la espectrofotometría?
¿Qué mide la espectrofotometría?
¿Cuál es el principio fundamental de la cromatografía?
¿Cuál es el principio fundamental de la cromatografía?
¿Qué diferencia a la fase estacionaria de la fase móvil en cromatografía?
¿Qué diferencia a la fase estacionaria de la fase móvil en cromatografía?
¿En qué tipo de cromatografía las interacciones se basan en cargas opuestas?
¿En qué tipo de cromatografía las interacciones se basan en cargas opuestas?
¿Cuál es la característica principal de la cromatografía de afinidad?
¿Cuál es la característica principal de la cromatografía de afinidad?
¿Qué tipo de cromatografía utiliza una columna y fase móvil líquida a alta presión?
¿Qué tipo de cromatografía utiliza una columna y fase móvil líquida a alta presión?
¿Cuál es la base de las técnicas inmunológicas?
¿Cuál es la base de las técnicas inmunológicas?
¿Qué son los anticuerpos?
¿Qué son los anticuerpos?
¿Qué tipo de ensayo es ELISA?
¿Qué tipo de ensayo es ELISA?
¿Para qué se utilizan los ensayos ELISA en la industria alimentaria?
¿Para qué se utilizan los ensayos ELISA en la industria alimentaria?
¿Qué tipo de ensayo ELISA requiere la adición de un anticuerpo específico?
¿Qué tipo de ensayo ELISA requiere la adición de un anticuerpo específico?
¿Cómo se expresa la cantidad de agua en los alimentos?
¿Cómo se expresa la cantidad de agua en los alimentos?
¿Cuál es un factor crítico a considerar al aplicar la técnica de secado para la determinación de agua en los alimentos?
¿Cuál es un factor crítico a considerar al aplicar la técnica de secado para la determinación de agua en los alimentos?
En la determinación de agua por destilación, ¿qué se mide directamente?
En la determinación de agua por destilación, ¿qué se mide directamente?
¿Qué indica la actividad de agua (a_w) en un alimento?
¿Qué indica la actividad de agua (a_w) en un alimento?
¿Qué representa el análisis de cenizas totales en alimentos?
¿Qué representa el análisis de cenizas totales en alimentos?
¿Cuál es el propósito principal de determinar el contenido de cenizas en un alimento?
¿Cuál es el propósito principal de determinar el contenido de cenizas en un alimento?
¿Qué tipo de análisis se utiliza para determinar la fibra en los alimentos?
¿Qué tipo de análisis se utiliza para determinar la fibra en los alimentos?
¿Qué diferencia fundamental existe entre la determinación de fibra bruta y la de fibra alimentaria o dietética?
¿Qué diferencia fundamental existe entre la determinación de fibra bruta y la de fibra alimentaria o dietética?
En el contexto de los métodos químicos para la determinación de agua, ¿cuál es el fundamento del procedimiento del carburo?
En el contexto de los métodos químicos para la determinación de agua, ¿cuál es el fundamento del procedimiento del carburo?
¿Cuál es el principio del método de Karl Fischer para la determinación de agua?
¿Cuál es el principio del método de Karl Fischer para la determinación de agua?
¿Qué componentes se determinan al medir la grasa bruta en un alimento?
¿Qué componentes se determinan al medir la grasa bruta en un alimento?
¿Cuál es el principio en el que se basa el sistema Soxhlet para la determinación de grasa bruta?
¿Cuál es el principio en el que se basa el sistema Soxhlet para la determinación de grasa bruta?
¿Qué se mide en la determinación de nitrógeno y proteínas mediante el método Kjeldahl?
¿Qué se mide en la determinación de nitrógeno y proteínas mediante el método Kjeldahl?
¿Qué paso es esencial para poder transformar el contenido de nitrógeno presente en una muestra en contenido proteico, tras aplicar el método Kjeldahl?
¿Qué paso es esencial para poder transformar el contenido de nitrógeno presente en una muestra en contenido proteico, tras aplicar el método Kjeldahl?
¿Cuál de los siguientes métodos se utiliza para determinar el pH de un alimento?
¿Cuál de los siguientes métodos se utiliza para determinar el pH de un alimento?
¿Qué se mide en la determinación de la acidez de un alimento?
¿Qué se mide en la determinación de la acidez de un alimento?
¿A qué nos referimos cuando hablamos de carbohidratos disponibles en los alimentos?
¿A qué nos referimos cuando hablamos de carbohidratos disponibles en los alimentos?
¿Qué características presenta un alimento alterado?
¿Qué características presenta un alimento alterado?
¿Cuál de los siguientes factores se considera un agente químico responsable de las alteraciones en los alimentos?
¿Cuál de los siguientes factores se considera un agente químico responsable de las alteraciones en los alimentos?
¿Cuáles son algunos de los objetivos de aplicar tratamientos a los alimentos?
¿Cuáles son algunos de los objetivos de aplicar tratamientos a los alimentos?
¿Qué se mide directamente durante el análisis volumétrico?
¿Qué se mide directamente durante el análisis volumétrico?
¿Cuál es un ejemplo de reacción utilizada en la volumetría redox?
¿Cuál es un ejemplo de reacción utilizada en la volumetría redox?
¿Cuál es la característica principal de la volumetría de precipitación?
¿Cuál es la característica principal de la volumetría de precipitación?
¿Qué tipo de sustancia se utiliza comúnmente como patrón de referencia para calibrar instrumentos de medición?
¿Qué tipo de sustancia se utiliza comúnmente como patrón de referencia para calibrar instrumentos de medición?
¿Qué tipo de mantenimiento busca prevenir fallos en los equipos de laboratorio?
¿Qué tipo de mantenimiento busca prevenir fallos en los equipos de laboratorio?
¿Qué se mide en la polarimetría?
¿Qué se mide en la polarimetría?
¿Qué parámetro se mide en la refractometría?
¿Qué parámetro se mide en la refractometría?
¿Cuál es el componente que permanece inmóvil en la cromatografía?
¿Cuál es el componente que permanece inmóvil en la cromatografía?
¿Qué determina la velocidad a la que se desplazan los componentes en la cromatografía?
¿Qué determina la velocidad a la que se desplazan los componentes en la cromatografía?
¿Qué propiedad de las moléculas separa la cromatografía de exclusión?
¿Qué propiedad de las moléculas separa la cromatografía de exclusión?
¿Cuál es el objetivo principal de las técnicas inmunológicas?
¿Cuál es el objetivo principal de las técnicas inmunológicas?
¿Qué tipo de datos se expresan típicamente en términos de '% de humedad' en el análisis de alimentos?
¿Qué tipo de datos se expresan típicamente en términos de '% de humedad' en el análisis de alimentos?
En la técnica de secado para determinar el agua en los alimentos, ¿qué se calcula?
En la técnica de secado para determinar el agua en los alimentos, ¿qué se calcula?
¿Qué factor debe considerarse para evitar errores en la técnica de secado?
¿Qué factor debe considerarse para evitar errores en la técnica de secado?
En la determinación de agua por destilación, ¿qué se mide?
En la determinación de agua por destilación, ¿qué se mide?
¿Qué rango de valores puede tomar la actividad de agua (a_w)?
¿Qué rango de valores puede tomar la actividad de agua (a_w)?
¿Qué nos indica un valor alto de actividad de agua en un alimento?
¿Qué nos indica un valor alto de actividad de agua en un alimento?
¿Qué representan las cenizas totales en un análisis de alimentos?
¿Qué representan las cenizas totales en un análisis de alimentos?
¿Cómo se obtienen las cenizas para su análisis en alimentos?
¿Cómo se obtienen las cenizas para su análisis en alimentos?
¿Qué tipo de digestión se realiza para determinar la fibra bruta en un alimento?
¿Qué tipo de digestión se realiza para determinar la fibra bruta en un alimento?
¿Cuál es el fundamento del procedimiento del carburo para la determinación de agua?
¿Cuál es el fundamento del procedimiento del carburo para la determinación de agua?
¿Qué se mide directamente en el método de Karl Fischer para determinar agua?
¿Qué se mide directamente en el método de Karl Fischer para determinar agua?
¿Qué tipo de sustancias se extraen al determinar la grasa bruta en un alimento?
¿Qué tipo de sustancias se extraen al determinar la grasa bruta en un alimento?
¿Qué tipo de disolventes se utilizan comúnmente en el sistema Soxhlet para la determinación de grasa bruta?
¿Qué tipo de disolventes se utilizan comúnmente en el sistema Soxhlet para la determinación de grasa bruta?
¿Qué compuesto se determina en el método Kjeldahl?
¿Qué compuesto se determina en el método Kjeldahl?
¿Por qué es necesario multiplicar el resultado del análisis de nitrógeno en el método Kjeldahl por un factor?
¿Por qué es necesario multiplicar el resultado del análisis de nitrógeno en el método Kjeldahl por un factor?
¿Cuál es el propósito de la 'volumetría de neutralización' en el análisis químico de alimentos?
¿Cuál es el propósito de la 'volumetría de neutralización' en el análisis químico de alimentos?
¿Qué compuestos se incluyen bajo el término 'carbohidratos disponibles' en el análisis de alimentos?
¿Qué compuestos se incluyen bajo el término 'carbohidratos disponibles' en el análisis de alimentos?
¿Cuál es una característica de un alimento alterado?
¿Cuál es una característica de un alimento alterado?
¿Cuál de los siguientes factores es un agente físico que causa alteraciones en los alimentos?
¿Cuál de los siguientes factores es un agente físico que causa alteraciones en los alimentos?
¿Por qué se aplican tratamientos a los alimentos?
¿Por qué se aplican tratamientos a los alimentos?
¿Cuál es un efecto positivo de los tratamientos en los alimentos?
¿Cuál es un efecto positivo de los tratamientos en los alimentos?
En la determinación de humedad de alimentos, ¿qué método implica la eliminación del agua por calentamiento?
En la determinación de humedad de alimentos, ¿qué método implica la eliminación del agua por calentamiento?
¿En qué método se usa la reacción de agua con carburo de calcio para determinar la humedad?
¿En qué método se usa la reacción de agua con carburo de calcio para determinar la humedad?
¿Cuál de los siguientes métodos para la determinación de humedad es un método químico?
¿Cuál de los siguientes métodos para la determinación de humedad es un método químico?
¿Qué parámetros determinan la actividad del agua?
¿Qué parámetros determinan la actividad del agua?
¿Para qué se realiza el análisis de cenizas en los alimentos?
¿Para qué se realiza el análisis de cenizas en los alimentos?
¿Qué tipo de alimento tiene mayor probabilidad de alterarse?
¿Qué tipo de alimento tiene mayor probabilidad de alterarse?
¿Cuál es la propiedad que se mide en un análisis fisicoquímico de alimentos que refleja su acidez o alcalinidad?
¿Cuál es la propiedad que se mide en un análisis fisicoquímico de alimentos que refleja su acidez o alcalinidad?
Flashcards
¿Qué es el análisis volumétrico?
¿Qué es el análisis volumétrico?
Procedimiento para medir volúmenes de reactivos en una reacción.
¿Qué es una reacción redox?
¿Qué es una reacción redox?
Reacción donde se transfieren electrones entre sustancias.
¿Qué es la volumetría ácido-base?
¿Qué es la volumetría ácido-base?
Reacción entre un ácido y una base que se neutralizan mutuamente.
¿Qué es la volumetría de precipitación?
¿Qué es la volumetría de precipitación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la volumetría de formación de complejos?
¿Qué es la volumetría de formación de complejos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el análisis gravimétrico?
¿Qué es el análisis gravimétrico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las técnicas espectrométricas?
¿Qué son las técnicas espectrométricas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la polarimetría?
¿Qué es la polarimetría?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la refractometría?
¿Qué es la refractometría?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la espectrofotometría?
¿Qué es la espectrofotometría?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la cromatografía?
¿Qué es la cromatografía?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la fase estacionaria?
¿Qué es la fase estacionaria?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la fase móvil?
¿Qué es la fase móvil?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la cromatografía líquida?
¿Qué es la cromatografía líquida?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la cromatografía gaseosa?
¿Qué es la cromatografía gaseosa?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la cromatografía de afinidad?
¿Qué es la cromatografía de afinidad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la cromatografía plana?
¿Qué es la cromatografía plana?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la cromatografía en columna?
¿Qué es la cromatografía en columna?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es HPLC?
¿Qué es HPLC?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la potenciometría?
¿Qué es la potenciometría?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un antígeno?
¿Qué es un antígeno?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los anticuerpos?
¿Qué son los anticuerpos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los alérgenos?
¿Qué son los alérgenos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es ELISA?
¿Qué es ELISA?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la determinación de agua?
¿Qué es la determinación de agua?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la determinación de agua por secado?
¿Qué es la determinación de agua por secado?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la determinación de agua por destilación?
¿Qué es la determinación de agua por destilación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los métodos químicos para determinar agua?
¿Qué son los métodos químicos para determinar agua?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la actividad de agua (aw)?
¿Qué es la actividad de agua (aw)?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la determinación de cenizas totales?
¿Qué es la determinación de cenizas totales?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la determinación de grasa bruta?
¿Qué es la determinación de grasa bruta?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la determinación de nitrógeno y proteínas (Kjeldahl)?
¿Qué es la determinación de nitrógeno y proteínas (Kjeldahl)?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la determinación de carbohidratos disponibles?
¿Qué es la determinación de carbohidratos disponibles?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la determinación del pH?
¿Qué es la determinación del pH?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la determinación de la acidez?
¿Qué es la determinación de la acidez?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un alimento alterado?
¿Qué es un alimento alterado?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los agentes responsables de las alteraciones?
¿Qué son los agentes responsables de las alteraciones?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los agentes físicos de alteración?
¿Qué son los agentes físicos de alteración?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los agentes químicos de alteración?
¿Qué son los agentes químicos de alteración?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los agentes biológicos de alteración?
¿Qué son los agentes biológicos de alteración?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Análisis Físico-Químicos Básicos de Alimentos
- El tema comprende normas de buenas prácticas de laboratorio, métodos clásicos de análisis cuantitativo, técnicas instrumentales básicas, técnicas inmunológicas, uso de kits comerciales y parámetros analíticos habituales
Métodos Clásicos de Análisis Cuantitativo
- El análisis volumétrico mide el volumen de una solución con una cantidad conocida de reactivo, necesaria para que reaccione completamente con el analito.
- El punto de equivalencia es el momento en el que la cantidad de valorante añadido es suficiente para que se produzca la reacción con el analito, coincidiendo con el punto final de la volumetría cuando se detecta un cambio fisicoquímico.
- La volumetría de oxidación-reducción o redox se basa en reacciones que transfieren electrones entre dos sustancias, generalmente con cambios de coloración o indicadores.
- La volumetría de neutralización o ácido-base implica la reacción entre un ácido y una base, donde los H+ del ácido reaccionan con los OH- de la base, resultando en un cambio de color.
- La volumetría de precipitación se basa en reacciones que resultan en la formación de compuestos poco solubles que precipitan.
- La volumetría de formación de complejos consiste en la reacción entre la especie que se valora y la solución valorante, usando indicadores que reaccionan con los metales formando complejos coloreados.
- El análisis gravimétrico analiza el contenido de un analito midiendo su masa, directa o indirectamente.
- El analito se separa del resto de componentes para posteriormente medir su masa, directamente o por diferencia de masa.
Técnicas Instrumentales Básicas
- Estas técnicas usan instrumentos de análisis químico que transforman una señal analítica no detectable por el ser humano en una que sí lo es.
- Todos los instrumentos deben calibrarse y recibir mantenimiento para asegurar mediciones fiables.
- La calibración es comparar los valores obtenidos con un instrumento de medición con la medida correspondiente de un patrón de referencia.
- El mantenimiento asegura el buen funcionamiento de los equipos e instrumentos, diferenciando entre mantenimiento correctivo y preventivo.
Técnicas espectrométricas
- Las técnicas espectrométricas miden la radiación electromagnética (luz) que es emitida o interacciona con la materia a analizar.
- La polarimetría aplica un rayo de luz polarizada sobre la muestra y mide la rotación que la sustancia provoca.
- La refractometría mide la diferencia de velocidad de la luz en un medio determinado respecto a la velocidad de la luz en el vacío, basándose en el cambio de dirección de la luz (refracción) cuando su velocidad se reduce.
- La espectrofotometría mide la cantidad de luz, a una longitud de onda determinada, que la sustancia analizada puede absorber.
Cromatografía
- La cromatografía es una técnica empleada para separar componentes de una mezcla en función de su distribución entre una fase estacionaria y una fase móvil.
- La fase estacionaria es la fase inmóvil donde se retienen los elementos de la muestra.
- Fase móvil: fluye a través de la fase estacionaria arrastrando elementos de la muestra
- Hay cromatografía líquida y gaseosa.
- Según su naturaleza pueden ser:
- Líquido-líquido, donde la fase estacionaria es líquida.
- Líquido-sólido, donde la fase estacionaria es sólida.
- Gas-líquido, donde la fase estacionaria es líquida.
- Gas-sólido, donde la fase estacionaria es sólida.
- Los tipos de cromatografía incluyen:
- Cromatografía de adsorción que diferencia la afinidad de los componentes a la fase.
- Cromatografía de reparto que se basa en la diferente solubilidad de los componentes muestra.
- Cromatografía de intercambio iónico que diferencia por interacción entre cargas opuestas.
- Cromatografía de exclusión que diferencia por tamaño y forma de las moléculas.
- Cromatografía de afinidad que está basada en especificidad biológica como Ag-Ac.
- La cromatografía puede ser plana o en columna.
- La cromatografía plana usa una fase estacionaria sólida como papel o una placa fina.
- La cromatografía en columna utiliza un columna para la fase estacionaria.
- Cromatografía líquida de alta eficacia (HPLC): cromatografía líquida en columna donde la fase móvil es un líquido bombeado a alta presión.
- La Potenciometría permite determinar la concentración de una especie electroactiva empleando un electrodo de referencia y un electrodo de trabajo.
- El electrodo de trabajo en la potenciometría suele ser un electrodo selectivo de iones.
- El pH-metro es un electrodo selectivo de iones H+.
Técnicas Inmunológicas
- Las técnicas inmunológicas se basan en las interacciones antígeno-anticuerpo.
- Un antígeno es una sustancia reconocida por el organismo como una amenaza, induciendo una respuesta inmunitaria.
- Los anticuerpos son glucoproteínas (inmunoglobulinas) producidas por linfocitos en respuesta a un antígeno, uniéndose a un solo antígeno específico para ayudar a su destrucción.
- Los alérgenos son sustancias que causan una reacción alérgica, reconociéndose como extrañas o peligrosas por el sistema inmunitario.
- ELISA es una de las técnicas inmunológicas más empleadas en la industria alimentaria para la determinación de alérgenos.
- Los ensayos de ELISA pueden ser directos, indirectos o sándwich.
Parámetros Analíticos Habituales
- Todos los alimentos tienen una mayor o menor proporción de agua, convirtiendo la determinación del contenido hídrico en una medición muy usada en el control de los alimentos.
- Hay maneras de expresar los datos relativos a la cantidad de agua con el porcentaje de humedad o agua, y la cantidad de sólidos totales para alimentos líquidos.
- Los métodos más empleados para realizar este análisis son: secado, destilación, métodos químicos, actividad del agua.
- Secado es calcular el peso de un alimento antes y después de someterlo a eliminación del contenido acuoso.
- Cuando se aplica esta técnica puede ser difícil eliminar completamente el agua, y las temperaturas elevadas pueden provocar la pérdida de otras sustancias.
- Una vez secada la muestra y registrados los pesos antes y después del proceso, aplica la fórmula: % humedad = (M – m) · 100 / M
- La destilación usa un sistema de condensación con éter o xileno. La medida es menos precisa que una pesada.
- Para la destilación se aplica la siguiente fórmula: % de agua de la muestra = 100·V / M
- Los métodos químicos consisten en producir reacciones químicas a partir del agua presente en el alimento.
- Procedimiento del carburo: El carburo de calcio reacciona con le agua.
- El procedimiento de Karl Fischer se basa en la reacción entre dos componentes del reactivo Karl Fischer.
- Actividad del agua (aw): es el agua libre que se encuentra en los alimentos disponible para el crecimiento de microorganismos, midiéndose en valores del 0 al 1, donde a menor aw el alimento es menos perecedero.
- Para medir la actividad del agua, existen múltiples sondas, sensores y equipos.
- La determianción de cenizas totales usa una mufla y se emplea para analizar el contenido en minerales, presencia de adulterantes.
- La cenizas son los compuestos inorgánicos obtenidos tras extraer completamente los compuestos orgánicos tras incineración.
- Para la determianción de cenizas totales se utiliza la siguiente fórmula: % cenizas = (P1 – P2) 100/(P – P2)
- Para la determinación de fibra, la fibra es el conjunto de polisacáridos y ligninas que no pueden ser digeridas y, por tanto, tampoco absorbidas.
- Se puede utilizar tanto la determinación de fibra bruta como la determinación de fibra alimentaria o dietética.
- En la determinación de grasa bruta, el proceso permite identificar todos los componentes capaces de disolverse en solventes orgánicos.
- El sistema Soxhlet se basa en separar, extraer y medir el contenido graso de la muestra a través de disolventes orgánicos o reactivos ácidos y básicos.
- Para calcular el % de grasa se aplica la siguiente fórmula: % grasa = (m2 – m1) 100 / M
- Método de Kjeldahl: transforma el nitrógeno presente en la muestra en amoniaco, que posteriormente se valora con un ácido.
- Otros métodos empleados son Destilación Kjeldahl, Espectrofotometría a 280 nm (turbidimetría), Método Biuret, Método de Lowry, Método Bradford.
- Determinación de carbohidratos disponibles, se refiere a aquellos digeribles, es decir, los que no son fibra, básicamente azúcares y almidón.
- Métodos ópticos o espectrométricos: Refractometría, Polarimetría, Espectrofotometría.
- Métodos basados en el poder reductor de los azúcares como la valoración de Fehling.
- Para la determinación del pH y acidez:
- El pH-metro mide la cantidad de H+ en la muestra mediante potenciometría, dando un valor de pH.
- Los Indicadores de pH cambian de color en función del medio, dando una idea aproximada del pH de la sustancia.
- La volumetría de neutralización mide el contenido total de ácidos libres en un alimento.
Tema 5: Agentes y mecanismos de transformación de los alimentos
- Los alimentos son susceptibles de sufrir cambios en su composición, estructura y características como consecuencia de diversos agentes y mecanismos.
- Un alimento alterado presenta cambios que limitan su aprovechamiento sin ser necesariamente peligroso para la salud.
- Los agentes responsables de las alteraciones pueden ser físicos, químicos o biológicos.
- Los tratamientos pueden producir transformaciones positivas, como prolongar la vida útil, o negativas, como la pérdida de vitaminas.
- Los objetivos generales de los tratamientos incluyen la seguridad alimentaria, mejora del valor nutricional, mejora de posibilidades y calidades alimentarias y la elaboración de nuevos alimentos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.