Podcast
Podcast
Podcast
Something went wrong
Questions and Answers
Questions and Answers
¿Cuál es el propósito principal de las técnicas de acondicionamiento de carga en los puertos chilenos?
¿Cuál es el propósito principal de las técnicas de acondicionamiento de carga en los puertos chilenos?
- Acelerar el proceso de declaración de aduanas para mercancías importadas.
- Reducir los costos de almacenamiento a corto plazo.
- Simplificar la inspección fitosanitaria de productos agrícolas.
- Garantizar la seguridad, la eficiencia operativa y la optimización de los recursos. (correct)
¿Qué objetivo principal persigue la Ley N° 20.393 en relación con las empresas?
¿Qué objetivo principal persigue la Ley N° 20.393 en relación con las empresas?
- Fomentar una cultura de cumplimiento y establecer un régimen de responsabilidad para prevenir delitos. (correct)
- Establecer un régimen de subsidios para empresas que adopten tecnologías limpias.
- Fomentar la inversión extranjera directa en el sector portuario.
- Simplificar los trámites burocráticos para la creación de nuevas empresas.
¿Cuál de las siguientes NO es una característica principal de un contenedor Dry de 20 pies?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica principal de un contenedor Dry de 20 pies?
- Capacidad aproximada de 33 metros cúbicos.
- Estructura cerrada para proteger la carga de condiciones climáticas.
- Utilizado para transportar una amplia gama de productos secos y no perecederos.
- Equipado con un sistema de refrigeración para productos perecederos. (correct)
¿Qué tipo de carga se transporta comúnmente en contenedores Reefer?
¿Qué tipo de carga se transporta comúnmente en contenedores Reefer?
¿Cuál es la principal ventaja de utilizar un contenedor Flat Tank (Flexitank) en comparación con un contenedor cisterna?
¿Cuál es la principal ventaja de utilizar un contenedor Flat Tank (Flexitank) en comparación con un contenedor cisterna?
¿Cuál de los siguientes tipos de carga corresponde a 'carga a granel sólido'?
¿Cuál de los siguientes tipos de carga corresponde a 'carga a granel sólido'?
¿Qué tipo de mercancías se consideran 'carga refrigerada (reefer)'?
¿Qué tipo de mercancías se consideran 'carga refrigerada (reefer)'?
¿Cuál es la principal función de la 'estiba' en la gestión de carga?
¿Cuál es la principal función de la 'estiba' en la gestión de carga?
¿Qué permite principalmente el estudio y planificación de la carga?
¿Qué permite principalmente el estudio y planificación de la carga?
¿Qué técnica de apuntalamiento se utiliza comúnmente para cargas generales de forma irregular?
¿Qué técnica de apuntalamiento se utiliza comúnmente para cargas generales de forma irregular?
¿Cuál es un componente crítico durante el apuntalamiento de cargas a granel líquida?
¿Cuál es un componente crítico durante el apuntalamiento de cargas a granel líquida?
Según el Código IMDG, ¿qué clase corresponde a las sustancias tóxicas e infecciosas?
Según el Código IMDG, ¿qué clase corresponde a las sustancias tóxicas e infecciosas?
¿Qué establece el Decreto N° 3 en el contexto de las operaciones portuarias?
¿Qué establece el Decreto N° 3 en el contexto de las operaciones portuarias?
Según el artículo 184 del Código del Trabajo de Chile, ¿qué derecho tienen los trabajadores si consideran que su vida o salud está en riesgo?
Según el artículo 184 del Código del Trabajo de Chile, ¿qué derecho tienen los trabajadores si consideran que su vida o salud está en riesgo?
¿Cuál es el objetivo principal del Decreto N° 18?
¿Cuál es el objetivo principal del Decreto N° 18?
¿Qué regula el Decreto N° 76?
¿Qué regula el Decreto N° 76?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una medida principal de encarpe y desencarpe?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una medida principal de encarpe y desencarpe?
¿Qué se entiende por 'trabajador portuario' en el contexto del material?
¿Qué se entiende por 'trabajador portuario' en el contexto del material?
¿Cuál es la definición de 'accidente de trabajo'?
¿Cuál es la definición de 'accidente de trabajo'?
¿Cuál de los siguientes es un riesgo común en los puertos debido a condiciones climáticas adversas?
¿Cuál de los siguientes es un riesgo común en los puertos debido a condiciones climáticas adversas?
¿Qué establece la Circular 3335 de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO)?
¿Qué establece la Circular 3335 de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO)?
¿En operaciones portuarias, qué puede causar la exposición a ruido y vibraciones?
¿En operaciones portuarias, qué puede causar la exposición a ruido y vibraciones?
¿Qué función cumple DIRECTEMAR?
¿Qué función cumple DIRECTEMAR?
¿Cuál es uno de los principales propósitos del mapeo de riesgos en un entorno de trabajo?
¿Cuál es uno de los principales propósitos del mapeo de riesgos en un entorno de trabajo?
¿Qué Ley regula la seguridad laboral en Chile, incluyendo la cobertura de accidentes y enfermedades en el ámbito portuario?
¿Qué Ley regula la seguridad laboral en Chile, incluyendo la cobertura de accidentes y enfermedades en el ámbito portuario?
Questions and Answers
Something went wrong
Flashcards
Flashcards
¿Importancia del acondicionamiento de la carga?
¿Importancia del acondicionamiento de la carga?
Evita accidentes, mejora la eficiencia y optimiza recursos en el manejo de mercancías.
¿Objetivo de la Ley N° 20.393?
¿Objetivo de la Ley N° 20.393?
Fomenta el cumplimiento en empresas y previene delitos dentro de su estructura.
¿Qué es un Dry 20 pies?
¿Qué es un Dry 20 pies?
Contenedor estándar de 20 pies para productos secos y no perecederos.
¿Qué es un Dry 40 pies?
¿Qué es un Dry 40 pies?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un Reefer?
¿Qué es un Reefer?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un High Cube?
¿Qué es un High Cube?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un Container Tank?
¿Qué es un Container Tank?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un Flat Rack?
¿Qué es un Flat Rack?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un Flat Tank?
¿Qué es un Flat Tank?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es estiba?
¿Qué es estiba?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es desestiba?
¿Qué es desestiba?
Signup and view all the flashcards
¿Para qué sirve la planificación de carga?
¿Para qué sirve la planificación de carga?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la carga 'reefer'?
¿Qué es la carga 'reefer'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es carga fraccionada?
¿Qué es carga fraccionada?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es apuntalamiento?
¿Qué es apuntalamiento?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el código IMDG?
¿Qué es el código IMDG?
Signup and view all the flashcards
Reglamento interno de higiene y seguridad
Reglamento interno de higiene y seguridad
Signup and view all the flashcards
Sobrecarga del equipo de izaje
Sobrecarga del equipo de izaje
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el Código IMDG?
¿Qué es el Código IMDG?
Signup and view all the flashcards
Riesgos de caídas
Riesgos de caídas
Signup and view all the flashcards
¿Qué es carga?
¿Qué es carga?
Signup and view all the flashcards
¿Importancia del etiquetado?
¿Importancia del etiquetado?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la carga IMO?
¿Qué es la carga IMO?
Signup and view all the flashcards
¿Que son cargas Ro-Ro?
¿Que son cargas Ro-Ro?
Signup and view all the flashcards
Comités de higiene y seguridad
Comités de higiene y seguridad
Signup and view all the flashcards
Flashcards
Something went wrong
Study Notes
Study Notes
Importancia del Acondicionamiento de la Carga
- Las técnicas de acondicionamiento de carga son cruciales en los puertos chilenos para asegurar la seguridad
- El acondicionamiento optimiza la eficiencia operativa y los recursos considerando las características de cada carga
- Acondicionar la carga minimiza los accidentes o daños durante su manipulación, transporte y almacenamiento
- Permite que las operaciones portuarias se realicen de forma rápida y organizada
- Maximiza el uso del espacio, el tiempo y los equipos disponibles en el puerto
- Incluye la selección de embalajes, envases, materiales de amortiguamiento y unitarización para su distribución
Ley N° 20.393
- La Ley N° 20.393 fomenta el cumplimiento en las empresas y previene su beneficio de actividades delictivas
- La legislación busca disuadir la participación en actividades ilícitas y fomentar la transparencia
- Establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas
- Las empresas pueden ser juzgadas por delitos cometidos por sus empleadores
- Los tres delitos principales contemplados son:
- Cohecho
- Lavado de activos
- Financiación del terrorismo
Tipos de Contenedores Más Utilizados
- Los contenedores son estandarizados lo que permite asegurar y facilicitar la manipulación
- El container Dry de 20 pies transporta productos secos no perecederos
- Mide 20 pies de largo, 8 pies de ancho y 8.6 pies de alto, con una capacidad de 33 metros cúbicos
- Transporta mercancías generales protegiéndolas del clima
- El container Dry de 40 pies, para mercancía general a gran escala
- Mide 40 pies de largo, 8 pies de ancho y 8.6 pies de alto, con una capacidad de 67 metros cúbicos
- No necesita control de temperatura
- El container Reefer es refrigerado para productos perecederos
- Se utiliza para alimentos frescos, productos farmacéuticos y flores entre otros
- Mantener la carga a temperaturas específicas
- Existen versiones de 20 y 40 pies
- El Container High Cube transporta carga voluminosa
- Mide 40 pies de largo, 8 pies de ancho y 9.6 pies de alto
- Tiene una capacidad aproximada de 76 metros cúbicos
- Es adecuado para productos que requieren más espacio de altura sin exceder el límite de peso
- El Container Tank es un contenedor cisterna usado para transportar líquidos a granel
- Es seguro para evitar derrames
- La capacidad varía según el líquido y las regulaciones internacionales
- El Flat Rack no tiene paredes ni techo para cargas grandes o pesadas
- Es ideal para maquinaria pesada, equipos industriales, vehículos y cargas sobredimensionadas
- La mercancía se amarra para su seguridad durante el transporte
- Disponible en tamaños de 20 y 40 pies
- El Flat Tank (Flexitank) transporta líquidos usando contenedores flexibles
- Transporta aceites, vinos, jugos y productos químicos no peligrosos
- Hecho de plástico flexible y colocado dentro de un contenedor estándar
- Es carga eficiente y económica para líquidos no peligrosos menos pesados
Tipos de Cargas Comunes en Puertos Chilenos
- Nueve categorías de cargas son comunes en puertos chilenos
- La carga a granel sólida incluye minerales, productos agrícolas e industriales
- La carga a granel líquida incluye petróleo, gas natural y derivados
- La carga contenerizada usa contenedores estándar para productos manufacturados, electrónicos, textiles, etc.
- La carga general incluye carga fraccionada y pesada en paquetes individuales, maquinaria y equipos
- La carga refrigerada (reefer) es de productos perecederos que requieren temperatura controlada
- La carga de papel y pulpa es significativa por la producción doméstica
- La carga forestal incluye madera y derivados ubicados en el sur de Chile
- La carga mineral es de cobre y otros minerales exportados
- La carga agrícola incluye vinos, frutos secos y aceites vegetales
- La carga de productos químicos es para importación y exportación en la agricultura y la industria
Carga Reefer, Fraccionada, Estiba y Desestiba
- La carga reefer necesita temperatura controlada, como alimentos perecederos y algunos productos farmacéuticos
- Se transporta en contenedores refrigerados
- La carga fraccionada se transporta en paquetes individuales en lugar de en grandes cantidades
- Esto incluye bienes de consumo, maquinaria y productos químicos
- Estiba es la técnica de organizar y distribuir la carga en barcos o almacenes siguiendo normas de peso y equilibrio
- Desestiba es el proceso inverso a la estiba, consiste en descargar la carga del barco y requiere una programación y secuenciación correcta
Estudio y Planificación de Carga
- Permite organizar el trabajo y optimizar los recursos
- Asegura un flujo constante de mercancías y servicios
- Evita problemas ambientales como derrames y accidentes
- Reduce costos y maximiza la productividad
Técnicas de Apuntalamiento
- El apuntalamiento se utiliza para carga general y contenedores
- Se utilizan estribos, maderas y cuerdas de sujeción al apuntalar la carga general, como maquinaria pesada o materiales de construcción
- Contrarresta el movimiento de la carga
- El uso de grúas portuarias y sistemas de estiba automática es común para los contenedores
- Se equilibra la distribución de la carga para evitar daños o inestabilidad
- Las cargas pesadas necesitan rampas, soportes de acero y, a veces, maderas o acero de refuerzo
- El sistema de lastre equilibra la carga pesada en el transporte, especialmente en buques de carga
- Para productos a granel, se necesitan tanques de almacenamiento, silos y búnkeres
- También se necesitan buques cisterna debidamente apuntalados y con sistemas de seguridad
- Los productos perecederos se almacenan en contenedores refrigerados y se monitorean constantemente
- Los proyectos especiales requieren vehículos especializados y técnicas de apuntalamiento
- Se utilizan grúas, plataformas de carga y estructuras de soporte de alta capacidad
- Se utilizan sistemas de gancho y eslingas para apuntalar con grúas portuarias
- Se asegura la estabilidad y seguridad de la elevación de las cargas, e impide movimientos
Clasificación de Sustancias Peligrosas (Código IMDG)
- Mercancías Peligrosas incluyendo:
- Clase 1: Explosivos
- Clase 2: Gases
- Clase 3: Líquidos Inflamables
- Clase 4: Sólidos Inflamables
- Clase 5: Sustancias Oxidantes
- Clase 6: Sustancias Tóxicas e Infecciosas
- Clase 7: Material Radiactivo
- Clase 8: Sustancias Corrosivas
- Clase 9: Sustancias y Artículos Peligrosos Diversos
Decreto N° 3
- El decreto establece la integración, constitución y funcionamiento de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad en faenas portuarias
- Un reglamento reciente sobre la gestión preventiva de riesgos laborales promueve entornos de trabajo seguros y saludables
- Aspectos claves de este reglameto:
- Deroga los decretos supremos N°40 y N°54 de 1969
- Entra en vigor el 27 de enero de 2025
- responsabilidades para empleadores, trabajadores y organismos administradores
- Novedades importantes:
- Se adicionan de género en la gestión de riesgos
- Aumenta participación de trabajadores en la prevención
- Nuevas exigencias para Comités Paritarios y Departamentos de Prevención
- Sistema simplificado para empresas de hasta 25 trabajadores
- Fortalecimiento de la asistencia técnica de organismos administradores
- Aumentan responsabilidades:
- Empleadores: Implementación de sistemas de gestión más robustos
- Trabajadores: Mayor participación y derecho a la información
- Organismos administradores: Asistencia técnica reforzada y con enfoque de género
Articulo 184 del Código de Trabajo y Decretos N° 18, 76, 101, 109
- El artículo 184 bis establece el derecho de los trabajadores a interrumpir labores si su vida o salud está en riesgo
- El trabajador debe informar al empleador, y este a la Inspección del Trabajo
- No puede sufrir perjuicios ni se le puede impedir ejercer acciones legales
- La autoridad podría ordenar la evacuación
- La Inspección del Trabajo es responsable de fiscalizar
- Esto fue agregado por la Ley N° 21.012, publicada el 9 de junio de 2017
- El decreto N° 18 establece la certificación de calidad de los elementos de protección personal (EPP) contra riesgos ocupacionales
- Asegura el cumplimiento de los estándares necesarios para garantizar la seguridad y salud
- El decreto N° 76 regula la navegación y operación de buques en aguas nacionales
- Establece condiciones de seguridad y operaciones portuarias
- Aprueba el reglamento para aplicar el artículo 66 bis sobre la seguridad y salud en el trabajo
- Los Decretos N°101,109 establecen el tratamiento posterior en casos de accidentes laborales
- El decreto N°101 reglamenta la Ley Nº16.744 y los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
- El decreto N°109 establece el reglamento para evaluar y calificar los accidentes y enfermedades profesionales.
Decreto N° 594
- El decreto establece las condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo
- Incluye ventilación, iluminación y la exposición a agentes peligrosos
- Se deben regular las condiciones sanitarias y de seguridad de los trabajadores, además del EPP
Medidas para el Encarpe y Desencarpe
- Instalar barandillas de protección para prevenir caídas
- Implementar sistemas de arresto de caídas
- Realizar inspecciones periódicas de equipos y estructuras
- Ofrecer entrenamiento continuo en seguridad y uso de EPP
- Implementar planes de emergencia con rutas de evacuación y personal capacitado
Definiciones
- Un trabajador portuario se dedica a la carga, descarga y otras tareas portuarias en naves y recintos portuarios
- Las tareas son realizadas por trabajadores permanentes, con convenio y eventuales
- Los estibadores manipulan manual o mecánicamente las cargas en los puertos
- Incluyen carga y descarga de contenedores, productos y mercancías
- Un accidente de trabajo es una lesión sufrida a causa o con ocasión del trabajo que produce incapacidad o muerte
- Una enfermedad profesional es causada directamente por el trabajo y produce incapacidad o muerte
Riesgos Portuarios
- Los principales riesgos son:
- Caídas, golpes, lesiones musculoesqueléticas
- Exposición a materiales tóxicos o peligrosos
- Riesgos eléctricos y caídas desde altura
- Accidentes con maquinaria pesada por errores humanos o fallos mecánicos
- Operación en espacios reducidos con alto riesgo de colisiones
- Caídas desde plataformas, grúas o estructuras elevadas
- Exposición a químicos peligrosos que causan intoxicaciones, quemaduras o explosiones
- Accidentes marítimos que causan hundimientos, naufragios, caída al agua o colisiones
- Condiciones climáticas adversas, como fuertes vientos, lluvias o mareas altas que dificultan las operaciones
- Riesgos eléctricos por equipos en áreas húmedas
- Riesgos ergonómicos por manipulación de cargas pesadas y posturas incómodas
- Condiciones de baja visibilidad en trabajos nocturnos o con niebla
- Riesgos por tráfico vehicular constante dentro de los puertos
Reglamento Interno de Higiene y Seguridad
- Es un documento clave para la seguridad laboral
- Asegura que tanto empleadores como trabajadores conozcan derechos y deberes en la prevención de los riesgos
Código ISPS
- Fue adoptado para responder a problemas de seguridad en el transporte marítimo, especialmente después de los ataques del 11 de septiembre de 2001
- El objetivo principal Código ISPS es fortalecer la seguridad del transporte marítimo internacional y proteger buques e instalaciones portuarias contra actos de terrorismo y otras amenazas a la seguridad
- Entre los componentes clave del Código ISPS, los países deben realizar una evaluar los riesgos de sus puertos e instalaciones, así como de los buques, de cara a detallar las medidas de seguridad específicas
- NIVELES DE SEGURIDAD:
- Nivel 1: Nivel de seguridad normal, con seguridad básica
- Nivel 2: Nivel de seguridad elevado se adicionan medidas debido a un aumento de la amenaza
- Nivel 3: Nivel de seguridad excepcional se produce y amenaza grave y se exigen medidas de serguridad extraordinarias
Código IMDG
- Es una norma internacional que regula el transporte seguro de mercancías peligrosas para reducir los riesgos y estableciendo categorías según su peligrosidad
Maniobras de Izaje: Técnicas y Fallas
- Las fallas comunes en el izaje pueden ser:
- Sobrecarga del equipo
- Uso incorrecto de eslingas o cables
- Falta de inspección a los equipos
- Desbalance de la carga
- Condiciones ambientales adversas
- Falta de coordinación y comunicación
- Uso de equipos inadecuados
- Movimientos rápidos e incontrolados
- Las técnicas para las maniobras de izaje requieren fundamentalmente:
- Selección de equipos adecuados según el peso o tamaño de la carga, verificando un análisis de sus puntos de anclaje y condiciones
- Uso de cables, cadenas y ganchos que cumplan la normativa de seguridad
Amarre, Sujeción y Enganche de Carga
- Los procesos y etapas del amarre, sujeción y enganche de carga requieren:
- Planificación y preparación con evaluación de carga y selección de equipos adecuados
- Verificación del amarre tanto en buque como en muelle distribuyendo los amarres de forma firma y comprobando sus tensiones
- Además también comprende:
- Sujeción para minimizar los riesgos de desplazamientos o caídas
- Equilibrio de la carga evitando sobrecargas en puntos concretos
- Fijación de la unidades de carga
- También se necesita controlar el enganche de los equipos o la seguridad de los dispositivos previniendo daños o fallos bajo cargas
- La meteorología se debe tener en cuenta, y se debe monitorizar la operación inspeccionando las zonas
- Siempre es bueno una revisión final, la documentación adecuada y cumplimiento de la normativa
Ventajas de la Consolidación de Carga
- Reduce los costos de transporte optimizando los recursos y contenedores
- Mayor acceso a mercados internacionales
- Flexibilidad y agilidad en logística
- Reducción de tiempos de tránsito
- Mejor posicionamiento competitivo en sectores como el de exportación de productos agrícolas, forestales y minerales
- Desarrollo de infraestructura logística
- Disminución de la huella ambiental
Restricciones en la Consolidación de Carga en Puertos Chilenos
- El tipo de carga, incluyendo mercancías peligrosas, perecibles, y a granel, que están sujetas a procesos específicos de manipulación y almacenamiento
- la Capacidad y Espacio en los terminales portuarios tienen limitaciones para la consolidación de grandes volúmenes de carga
- A las limitaciones lógisticas de transporte terrestre, los reglamentos de seguridad vial y la revisión de documentación aduanera o fiscal
- En el caso de los productos agrícolas, los alimentos y otros bienes sensibles es imprescindible someterse a constroles fitosanitarios y de calidad
- Los puertos deben cumplir la normativa medioambiental, así como el resto de restricciones operativas
Tipos y Clases de Extintores
- Extintor de agua
- Extintor de polvo ABC
- Extintor de CO2
- Extintor de agua pulverizada
- Extintor tipo K
- Extintor para metales
- Extintor de espuma
- Extintor de producto químico húmedo
Circular 3335 de la SUSESO
- Esta circular establece procedimientos para investigar accidentes graves
- Reanimación
- Caída desde altura
- Amputación
- Alto número de trabajadores afectados
Principales Riesgos en Faenas Portuarias
- Riesgos de caídas
- Riesgos de atrapamiento
- Exposición a productos peligrosos
- Lesiones musculoesqueléticas
- Exposición a ruido y vibraciones
- Riesgos psicosociales
Procesos Productivos en la Recepción de Carga
- Los barcos arriban al puerto
- La inspección aduanera verifica la legislación nacional e internacional
- La recepción puede incluir carga a granel, carga contenerizada, carga rodada, entre otras
- En algunos puertos se realiza la revisión de contenedores
Flujos Import/Export
- Subir mercancías del muelle al barco es carga
- Bajar mercancías del barco al muelle de destino es descarga
- La importación es la entrada de mercancías de un país
- La exportación es la salida de productos hacia otros países
- Traslado de mercancías extranjeras que entran a un país por un puerto y salen por otro es tránsito internacional
DIRECTEMAR
- Es la Direccion general del territorio maritimo y marina mercante
- Es la autoridad que regula la seguridad marítima, la navegación y el control de las actividades portuarias
- Entre ellos, está el Director General y los Inspectores de Seguridad Marítima
- Identificar Puntos Críticos en la Faena es cruicial para garantir la seguridad y calidad
- Los principales puertos cuentan con una serie de desafios operativos relacionados con la manipulación de carga, la seguridad y cumplimiento de las normativas
Equipos de Protección Personal (EPP)
- Usar las principales medidas y estrategias en seguridad y salud ocupacional
- Los principales EPP son: casco, calzado de seguridad, guantes seguridad, protección ocular y protección auditiva
- Además, se usa ropa de alta visibilidad
- Las maquinarias y equipos usados suelen ser las gruas y tractores portauarias
- Las funciones del comité paritario en el recinto portuario es prevenir accidentes y enfemedades profesionales
Etiquetado y Clasificación de Carga IMO
- El etiquetado y la inspección cumple con las normas sanitarias, medioambientales y el comercio internacional
- Se etiqueta para contenedores con información clara, productos sanitarios o riesgos ambientales
- La carga IMO corresponde a aquellos productos que son seguros y la OMI define varios tipos de carga según sus características y peligrosidad
- Esto incluye:
- Carga General
- Carga a Granel
- Carga Peligrosa
- Carga Refrigerada
- Carga Ro-Ro
- Carga Contenerizada
- Carga de Proyecto
- Carga de Madera
Tipos de Carga por Via Marítima Y Encarpe/Desencarpe
- Los tipos de carga por vía marítima son:
- Cargas a granel (sólido y líquido)
- Contenerizada
- Carga general
- Cargas refrigeradas
- Carga de papel y pulpa
- Cargas forestales
- Cargas minerales
- Cargas agrícolas
- Carga de productos químicos
- El encarpe debe asegurar una carga dentro de un vehículo, con:
- El uso de amarres
- La distribución adecuada del peso
- El uso de palets y plataformas
- El bloqueo con barreras
- La verificación de las normas
- El desencarpe es liberar la carga de la sujeción, desmontando los amarres o usando herramientas
- Este debe incluir siempre:
- Seguridad al mover la carga
- Control de riesgos de caída
- Se deben cumplir las normativas seguridad y usar los equipos de protección personal
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Study Notes
Something went wrong